Conoce tres pasos básicos para empezar a ahorrar
Es importante contar con liquidez para casos de emergencia

.
Ahorrar demanda un nivel de esfuerzo, control, hábito y madurez; es algo que cuesta trabajo y que fácil resulta gastarlo. Por eso, cuando estas construyendo tus ahorros, es preferible tomar un préstamo para una necesidad a usar los ahorros, esto es más ordenado y no afecta tu liquidez y objetivos, afirmó el subgerente de productos pasivos minorista de BanBif, Alfredo Marín.
Publicado: 15/3/2024
“Aún con deudas, es importante un nivel de liquidez que te permita afrontar gastos cuando te quedes sin trabajo o una emergencia. Es lo que se conoce como Fondo de Reserva. Una buena manera de ahorrar a pesar de tener deudas es trabajar con un presupuesto de gastos e ingresos y hacer espacio al ahorro. No será fácil pero tampoco es imposible, empieza con un monto pequeño al mes y vas incrementando” manifestó.
Marín resaltó que, si se tiene la intención de ahorrar por la razón que fuera (viajar, estudiar, comprar un auto, un inmueble, etc.), la mejor manera de conseguirlo es siguiendo estos 3 pasos:
1. Decide. Esta acción reflexiva con el tiempo formará el hábito. Lo importante es empezar a ahorrar y la persona se da cuenta que dejando de gastar en un almuerzo en la calle está ahorrando más de lo que pudo juntar en tres meses ahorrando o que si ordena sus horarios, ahorra en movilidad y así inicia un cambio de hábitos. Al inicio no es importante el monto, sino la acción que ayuda a formar el hábito.
2. Separa un importe. El mejor momento es cuando te pagan, porque se ahorra antes de gastar y no lo que sobra después de gastar. Entre los errores más frecuentes para empezar ahorrar, está el pensar que se gana poco y que no se puede economizar, otra el pensar que se ahorra un monto pequeño y nunca se llegará a algo importante y entonces se abandona el ahorro.
3. Aléjalo. Las necesidades son muchas. Tal vez una cuenta en otro banco que usualmente no frecuentas. Sin ahorro no hay progreso ni posibilidad de invertir, incluso para adquirir un inmueble financiado, es necesario dar una inicial que se genera de los ahorros.
El directivo resaltó que es conveniente mantener cuentas de ahorros en soles y dólares, ya que así se estará mejor preparado ante eventos que ameriten cambiar de moneda (inflación, compra de un activo, subida del tipo de cambio, pagar una deuda, etc.). El dólar a lo largo de los años en Perú es visto no solo como un medio de pago sino como un activo refugio, ante la volatilidad local, porque su valor se mantiene a nivel mundial sobre otras monedas.
“De otro lado, en Perú a diferencia de otros países, el uso de ambas monedas en el día a día se da de manera natural y se ha internalizado en las transacciones su uso, por ejemplo la mayoría de compras inmobiliarias se hacen en dólares, lo mismo de maquinaria y bienes de capital. Pero la tenencia y uso de monedas no se limita al dólar, puede ser cualquier moneda y hay entidades que ofrecen cuentas en euros por ejemplo. Si la dinámica con China sigue creciendo en el mundo, en unos años es probable que se vea cuentas con su moneda en nuestro medio” puntualizó.
Más en Andina:
?? El Banco Central de Reserva proyectó hoy un crecimiento de 3% para la economía peruana en el 2024 y el próximo año, con lo cual mantiene sus previsiones anteriores.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 15, 2024
?? https://t.co/WH44fTvbxy pic.twitter.com/jDEl4MWDLe
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 15/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Conoce aquí 7 claves para mejorar tus finanzas en pareja
-
¿Dónde debes ahorrar según tus planes financieros de este 2024?
-
¿Cómo retomar el ahorro tras la compra de útiles escolares o vacaciones?
-
SBS vuelve a reducir cobertura de fondo de seguro de depósitos y se ubica en S/ 122,420
-
Conoce 5 factores claves para fortalecer la resiliencia financiera
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio
-
MTC confirma sabotaje en red de comunicaciones del aeropuerto Jorge Chávez
-
Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
-
EE.UU. y Ucrania firman acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
-
Jefe del Gabinete invita a fonavistas del tercer grupo a acercarse a cobrar reintegro
-
Universitario de Deportes anuncia la salida de Manuel Barreto como director deportivo