Conoce si tu celular será bloqueado: hoy dejan de operar un millón
Estrategia busca combatir el robo y el comercio ilegal de equipos móviles

Desde hoy bloquean celulares con IMEI inválidos. Foto: ANDINA/Difusión.
Desde hoy un millón de teléfonos celulares cuyos IMEI han sido detectados como inválidos dejarán de funcionar por disposición del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).


Publicado: 19/9/2018
La medida, dictada a solicitud del Ministerio del Interior (Mininter), responde a la estrategia aplicada para combatir el robo y el comercio ilegal de equipos móviles y el fortalecimiento de la seguridad.
#OsiptelTeInforma El OSIPTEL, a solicitud del Mininter, ha ordenado a las operadoras bloquear celulares con IMEI inválidos el próximo 19 de setiembre, en el marco del Decreto Legislativo 1338 que creó el RENTESEG.
— OSIPTEL (@OSIPTEL) 17 de septiembre de 2018
Puedes leer el Decreto aquí: https://t.co/KxPOIWw5j0 ??????? pic.twitter.com/mRtEQG7oYJ
Según indicó el Osiptel, las empresas operadoras debieron enviar a los usuarios en posesión de esos equipos con IMEI inválidos mensajes de texto indicándoles el bloqueo de su móvil en los días siguientes y la suspensión del servicio hasta que hagan entrega efectiva del celular a su compañía telefónica operadora.

El IMEI es un código que posee cada teléfono celular y que es como el DNI de un ciudadano, es decir, es un número único.
Este código resulta ser inválido si no ha sido asignado a ningún fabricante de equipos celulares y, por tanto, no cuenta con las características estándares establecidas por la Asociación Mundial de Proveedores y Fabricantes de Comunicaciones Móviles, conocida como GSMA por sus siglas en inglés.

Cómo detectar un IMEI inválido
Hay una forma sencilla de saber si su celular tiene un código inválido o alterado. Basta con marcar desde su equipo *#06# y copiar los 15 dígitos que aparecerán en la pantalla.
Luego, debe buscar en la batería del móvil o detrás de esta, el código que aparece y verificar que ambos coincidan. De no coincidir entonces es inválido.
Más en Andina:
?? Investigadores de 4 países aprenden a identificar la fiebre amarilla en Perú https://t.co/H5GUyVhUF4 pic.twitter.com/IB7kUCG3gb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de septiembre de 2018
(FIN) ART/ART
GRM
Publicado: 19/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Celular robado, celular bloqueado: devuelven a propietarios primeros equipos recuperados
-
Diseñan nueva estrategia para frenar robo de celulares y erradicar su venta
-
Serenazgo de Lima captura cerca de 50 ladrones de celulares en primeros meses del año
-
Más de un millón de celulares perdidos o robados ya fueron bloqueados
-
Bloqueo de celulares: preguntas y respuestas cuando un IMEI es inválido
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa