Andina

Conoce los avances tecnológicos que sorprendieron al mundo en el 2023

El 2024 también apunta a ser un año dominado por la IA.

La computación cuántica, la inteligencia artificial, y los innovadores dispositivos tecnológicos son algunos de los avances en tecnología en el 2023.

La computación cuántica, la inteligencia artificial, y los innovadores dispositivos tecnológicos son algunos de los avances en tecnología en el 2023.

09:11 | Lima, ene. 1

ChatGPT se convirtió en una de las búsquedas más populares de Perú y es que la inteligencia artificial podría ser una de las tecnologías que más avances mostró en el 2023. Descubre cuáles han sido estas novedades tecnológicas y qué anuncios pendientes se esperan para el 2024.

Estos son algunos avances en tecnología que marcaron el 2023:



Más investigaciones y hardware para computación cuántica

La computación cuántica es una tecnología emergente que aprovecha las leyes de la mecánica cuántica para resolver problemas que las supercomputadoras más poderosas de la actualidad prácticamente no pueden resolver. La capacidad de aprovechar estos nuevos espacios informáticos podría ayudar a los investigadores a identificar nuevos medicamentos y tratamientos con mayor rapidez.

“En el desarrollo de la computación cuántica, no esperamos una evolución constante y uniforme. Considerando las diversas alternativas emergentes en hardware cuántico, junto con un ecosistema en expansión de software y algoritmos cuánticos, es probable que veamos avances disruptivos e imprevistos en los próximos años”, señaló Luis Quiles, director en NTT DATA Americas y especialista en tecnologías disruptivas. 

A inicios del 2023, Google confirmó en un artículo científico que trabajaron exitosamente en una demostración experimental para la corrección de errores cuánticos mientras se mejora el rendimiento a medida que aumenta el número de cúbits. Como se sabe, la introducción de más cúbits también aumenta la cantidad de fuentes de error, por lo que la densidad de errores debe ser lo suficientemente baja para que el rendimiento lógico mejore al aumentar el tamaño del código. 

Google también anunció que su ordenador cuántico Sycamore había alcanzado una ventaja cuántica significativa en un problema de optimización. Sycamore cuenta con 70 cúbits superconductores, que son las unidades básicas de información cuántica y se espera que supere los  los 127 cúbits en su nueva versión que será difundida en el 2024. 

Por su parte, con un procesador IBM Quantum Eagle de 127 cúbits, IBM comprobó que los sistemas IBM Quantum pueden servir ahora como herramienta científica para explorar tipos de problemas a escala de utilidad en química, física y materiales más allá de la simulación clásica de fuerza bruta de la mecánica cuántica.  

En marzo, IBM y Cleveland Clinic dieron a conocer la primera implementación de una computadora cuántica administrada por IBM del sector privado en los Estados Unidos, que está dedicada exclusivamente a la investigación de atención médica para acelerar los descubrimientos biomédicos. Se usa un modelo de predicción mejorado cuánticamente para el riesgo cardiovascular después de una cirugía no cardíaca, y se suma inteligencia artificial para buscar hallazgos de secuenciación del genoma y grandes bases de datos de objetivos de medicamentos, así como para encontrar medicamentos existentes efectivos que podrían ayudar a los pacientes con Alzheimer y otras enfermedades.

En junio, una investigación de la Universidad de Tecnología de Chalmers (Suecia) publicada en Nature -citada en El País- demuestra que un procesador de 127 cúbits, capacidad ya presente en los ordenadores cuánticos comerciales existentes, es capaz de medir valores esperados en operaciones de física, incluso con los errores que aún genera este tipo de computación.

En diciembre, se anunció IBM Quantum Heron, el primero de una nueva serie de procesadores cuánticos a escala de utilidad con una arquitectura diseñada durante los últimos cuatro años para ofrecer las métricas de rendimiento más altas de IBM y las tasas de error más bajas de cualquier procesador IBM Quantum hasta la fecha. 

IBM también ha presentado IBM Quantum System Two, el primer ordenador cuántico modular de la empresa y piedra angular de la arquitectura de supercomputación cuántica de IBM. El primer IBM Quantum System Two, situado en Yorktown Heights(/Nueva York), ha comenzado a funcionar con tres procesadores IBM Heron y electrónica de control de apoyo.

Nuevos modelos y más acceso a inteligencia artificial 

A lo largo del 2023, una de las tecnologías más trabajadas y constantemente actualizadas fue la inteligencia artificial.  Microsoft presentó Microsoft Copilot, que incorpora el contexto e inteligencia de la web junto a los datos de trabajo y lo que esté haciendo el usuario apara brindar una asistencia más completa mientras se tiene la privacidad y seguridad en primer plano. 


Por otro lado, tenemos a Meta AI, el asistente virtual de Meta que ya está en funcionamiento en sus redes sociales y puede responder preguntas, generar imágenes, entre otras cosas. Meta se encuentra trabajando para que su asistente pueda dar respuestas más detalladas en dispositivos móviles y resúmenes más precisos de los resultados de búsqueda. 

Google tampoco se quedó atrás y lanzó Bard. Además, anunció Gemini, un modelo IA que ha logrado superar a los seres humanos en lo que respecta a la comprensión del lenguaje multitarea. Puede generalizar, comprender operar y combinar diferentes tipos de información, incluyendo texto, imágenes, audio, video y código, y se integra a sus servicios como Bard y otros. 

Por último, tenemos a Open AI, empresa detrás de ChatGPT, que sigue trabajando en nuevos lanzamienetos relacionados a la inteligencia artificial. Este año presentó la versión mejorada de su modelo, el GPT-4 Turbo, que tiene acceso a información hasta abril del 2023 y podrá aceptar entradas de hasta 300 páginas.

Threads, una nueva red social para competir con Twitter

En el 2023, las redes sociales que dominan internet incluyeron múltiples mejoras en sus plataformas o aplicaciones, pero hubo una constante: aprovecharse de los momentos débiles de Twitter por las polémicas medidas de su dueño, Elon Musk, que hasta le cambió de nombre a X. 

En este punto podemos destacar Threads, la nueva red social de Meta, que se suma a la lista junto con Instagram, Facebook y WhatsApp. Específicamente esta plataforma fue desarrollada por el equipo de Instagram, y se enfoca en el contenido "en hilo", como su nombre. 

Fue lanzada el 5 de julio de 2023, y está disponible para iOS y Android. En tres días, Threads alcanzó los 50 millones de usuarios registrados, superando el récord anterior establecido por Pokémon Go en 2016. La red social ha añadido mejoras luego de recibir retroalimentación de la audiencia.


Dispositivos tecnológicos innovadores

Los nuevos lentes inteligentes nacidos de una colaboración entre la reconocida tienda de lentes Ray Ban y Meta fueron lanzados este 2023 Este gadget cuenta con una cámara 12 megapíxeles (MP), cinco micrófonos y altavoces de oido abierto. Además podrás realizar tansmisiones en directo a tus redes sociales y realizar llamadas y mensajes con comandos de voz. 

Para controlar todas estas funciones, solo tendrás que tocar diversas partes de los lentes, pues cuenta con control táctil. Por otro lado, las compañías aseguran haber mejorado la carga y vida útil de la batería.

Además de los avances en computación cuántica e inteligencia artificial, en el 2024 se esperan nuevos dispositivos tecnológicos como el Apple Vision Pro, que fue anunciado en el Apple Worldwide Developers Conference de 2023, y estará disponible para su compra a principios de 2024. Apple Vision Pro es el primer dispositivo de realidad mixta de Apple. Tendrá dos pantallas. OLED de 8K y el chip R1 de Apple, así como seguimiento ocular para interactuar de manera más fluida y controles por gestos. 

La tecnología de Apple Vision Pro permite que cuando otra persona se acerca al usuario que lleva las gafas, el usuario pueda ver en su pantalla a dicha persona. Además, la otra persona podrá ver los ojos del usuario, ya que la pantalla negra que los cubre se desvanece cuando hay alguien cerca. 

En junio, Meta anunció su set Meta Quest 3, un nuevo dispositivo de realidad mixta similar al de Apple, que se vende a 499,99 dólares.

En los Premios Perú Smart 2023 se premió al Motorola Edge 40 Neo como el “Mejor Smartphone de Gama Media" por capturar fotos más nítidas de noche, gracias a su cámara con 50 MP y tecnología Ultra Pixel.  Tiene una pantalla pOLED de 6.55 pulgadas, con una increíble frecuencia de actualización de 144 H4. El Motorola Razr 40 Ultra ganó el primer lugar al “Mejor Smartphone Plegable” y al “Mejor Smartphone de Gama Alta”. Tiene una pantalla pOLED de 6.9 pulgadas. 

Además,  IBM pondrá en marcha una región de nube cuántica en Europa con la construcción de su primer centro de datos de computación cuántica en el continente, que se ubicará en las instalaciones de la empresa en Ehningen (Alemania) y estará operativo en 2024.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) NDP/SPV
Publicado: 1/1/2024