El Santuario Histórico Machu Picchu se ubica en una zona de selva alta. Es un área de gran heterogeneidad ambiental, que junto con su accidentado relieve orográfico y su clima, hacen posible la existencia de numerosas zonas de vida.
La ecología del Santuario es sumamente diversa y compleja, ya que incluye diez zonas de vida, desde el bosque seco montano bajo -a orillas del valle- hasta el nivel en las cumbres de la cordillera. En términos altitudinales, esto significa que se extiende desde los 1,725 m.s.n.m. a nivel del río Urubamba, hasta los 6,271 m.s.n.m. en la cumbre del nevado Salcantay.
Las especies de fauna y flora que han sido registradas en este hábitat representan una alta proporción del total del país, a lo cual se añade la presencia de especies de distribución restringida, calculándose que del 10 al 20 por ciento de ellas corre alto riesgo de extinción.
Fauna en el Santuario
La fauna de Machu Picchu es tan abundante como variada. Es hogar de una gran variedad de especies, algunas, en vías de extinción. La diversidad de la fauna registrada hasta ahora en el Santuario es enorme. Aquí algunas de las especies más conocidas.
Oso de anteojos, conocido también como oso andino o ucumari (Tremarctos ornatus). Debido a la pérdida de hábitat y la caza ilegal, se encuentra seriamente amenazado, a pesar de encontrarse protegido por la ley, recientemente se encontró a un ejemplar paseando por la ciudadela.
Sachacabra (Pudu mephistopheles), especie en peligro de extinción, por lo que el Estado peruano ha declarado la zona como una Área Natural Protegida.
Puma (Puma concolor). Es un mamífero carnívoro, es el felino de mayor tamaño de América y está en peligro de extinción.
Entre las más de 423 especies de aves registradas destacan el Gallito de las Rocas (Rupicola peruviana), el ave nacional del Perú. Esta ave es asociada con Machu Picchu. Es tímido y cauto y prefiere los árboles para alimentarse de los frutos.
Cóndor Andino (vultur gryphus), es un ave de gran tamaño. En ocasiones puede aparecer sobre las ruinas de Machu Picchu, pero mayormente se le podrá encontrar en los puntos más altos del Camino Inca.
Pato de los torrentes (Merganetta armata). Se le encuentra usualmente en parejas o grupos de familias y es especialmente vista en los alrededores de la localidad de Aguas Calientes, también se le encuentra en las rápidas y cristalinas aguas del río Urubamba.
Colibrí Gigante (Patagona gigas). Es el colibrí más grande del mundo. Vuela apaciblemente, como golpeando con las alas, más lento que otros colibríes. Es territorial y caza otras especies fuera del lugar de su alimento. Se le puede ver a lo largo del Camino Inca.
Camélidos. Habitantes por excelencia de las altas planicies andinas, los camélidos andinos son especies perfectamente adaptadas a su entorno. Dos de ellas -la llama (Lama glama) y la alpaca (Lama pacos)- fueron domesticadas por el hombre andino.
(FIN) AND
JRA
Publicado: 8/1/2016