Andina

Conoce a los 8 finalistas del Concurso Nacional de Invenciones 2022

Certamen repartirá premios por un total de US$ 5,000 entre los ganadores

El XXI Concurso Nacional de Invenciones 2022 que organiza el Indecopi, busca incentivar y reconocer el ingenio y talento local que resuelvan problemas o necesidades específicas al país. Foto: Cortesía.

El XXI Concurso Nacional de Invenciones 2022 que organiza el Indecopi, busca incentivar y reconocer el ingenio y talento local que resuelvan problemas o necesidades específicas al país. Foto: Cortesía.

05:00 | Lima, dic. 7.

El Indecopi señaló que ocho inventos clasificaron a la etapa final del XXI Concurso Nacional de Invenciones 2022 que organiza a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN).
 
El objetivo es incentivar y reconocer el ingenio y talento local a través de la premiación de las mejores creaciones que resuelvan problemas o necesidades específicas al país, y que, además, opten por las patentes como instrumentos de resguardo, aprovechamiento o reactivación económica. 

Así, en la categoría ‘Inventora Peruana’, figuran la Tabla de picar mejorada de Asiris Gonzalez Castillo, el Sistema de cultivo celular con componentes que generan excitaciones mecánicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Jabón unidosis en polvo compactado de rápida disolución en el tiempo necesario para asegurar limpieza de manos con efecto hidratante de la Universidad San Ignacio de Loyola. 

En la categoría ‘Premio general’, los inventos seleccionados son la Fórmula de limpiador de pisos y pequeñas superficies sin agua en su formulación presentado en cristales de rápida disolución con efecto antibacterial de la Universidad San Ignacio de Loyola; la Composición arena sanitaria compostable a base del bagazo de café y procedimiento para su elaboración de la Universidad Privada Norbert Wiener. 

Asimismo, se encuentran seleccionados los inventos Analizador de redes eléctricas basado en la red Adaline sobre hardware de 8 bits y reducidas memorias Ram y Eeprom de la Universidad Tecnológica del Perú; la Estación portátil de internet satelital de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y, el Filtro para tubo de escape con sistemas de detección de emisión de gases contaminantes y alarma de la Universidad César Vallejo. 

Cabe señalar que la tercera categoría en disputa, el Premio a la Patente Verde, se encuentra en etapa de elección de ganador por parte de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), patrocinador del Concurso y de dicho Premio.  


Premios a invenciones 


El Concurso Nacional de Invenciones repartirá premios por un total de 5,000 dólares entre los ganadores de las categorías en disputa: Premio a la inventora peruana (1,000 dólares), Premio a la patente verde (1,500 dólares) y el Premio general (2,500 dólares).

Estos premios son posibles gracias al aporte de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), la Asociación Automotriz del Perú (AAP) y la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe). 

La sustentación virtual de los inventos se realizó el 1 de diciembre y la ceremonia de premiación del concurso será el 13 de diciembre del 2022. 

A lo largo de sus 20 ediciones anteriores, el Concurso Nacional de Invenciones del Indecopi ha recibido más de 3,470 postulaciones de inventos provenientes de casi todas las regiones del Perú, con especial recurrencia de Lima y Callao, Arequipa, La Libertad, Puno, Junín, Cusco, Lambayeque, Cajamarca, Ancash y Huánuco, de donde se originan el 95% de las participaciones. 


Más en Andina:



(FIN) NDP / MDV/JJN  

Publicado: 7/12/2022