En “Desinfección que protege”, la nueva entrega de la PCM, se explica que el covid-19 se encuentra en diferentes superficies. Por eso, es necesario desinfectar todos los productos después de comprarlos y antes de consumirlos.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/07/08/000691575W.jpg)
Pasos para desinfectar
-El primer paso es lavarse bien las manos con agua y jabón, al menos durante 20 segundos.
-Luego, si los productos son vegetales o frutas se deben lavar con agua para quitarles la suciedad.
-El tercer paso es preparar una solución de agua con lejía. Por cada litro de agua se debe agregar una cucharadita de lejía.
Puedes leer:
-En el cuarto paso se deben sumergir las frutas o vegetales por un lapso de 3 a 5 minutos.
-Pasado ese tiempo, el último y quinto paso es enjuagar las frutas y vegetales con abundante agua. Así estarán listos para un consumo seguro, libre de covid-19.
Productos envasados
En el caso de productos envasados, se debe remojar un trapo en la misma solución preparada de agua con lejía para pasarle a los envases. Otra alternativa es rociar con alcohol de 70 grados. En ambos casos se debe dejar secar antes de consumir.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/07/08/000691577W.jpg)
Es necesario que, al finalizar la desinfección, tanto de productos vegetales o envasados, se debe volver a realizar un lavado de manos con agua y jabón, siempre por un lapso no menor a los 20 segundos.
Cabe señalar que “
Ciudadanos” presenta contenidos en cinco categorías: Derechos ciudadanos, Nuestros servicios ciudadanos, Ciudadanos emblema, Derechos ciudadanos, Ciudadanos a tu servicio y Ciudadanos especialistas. En esta última se centra el video sobre “Desinfección que protege”.
Como se recuerda, “Ciudadanos” ofrece contenidos de interés e información relevante para que la ciudadanía conozca sus derechos y sepa cómo acceder a los servicios del Estado. Este espacio también presenta el trabajo destacado de servidores públicos y ciudadanos emblemáticos.
Más en Andina:
JRA