Congreso: se desarrolla en el pleno debate tras presentación del jefe Gabinete Ministerial

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:08 | Lima, jun. 12.

Se desarrolla en el pleno del Congreso el debate de la Representación Nacional, tras la exposición del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, de la política general de Gobierno y del pedido de voto de investidura.

Durante su intervención, el congresista Alejandro Soto, de Alianza para el Progreso (APP), dijo que su bancada otorgará el voto de confianza, aun cuando cuestionan la falta de acciones en los sectores de Salud y Cultura.

Saludo además el trabajo coordinado de los congresistas con el presidente del Consejo de Ministros, y los ministros de Economía, Educación, Trabajo, Vivienda, Mujer, Defensa y Desarrollo e Inclusión Social. 


A su turno, el congresista José Luna, de la bancada Podemos, observó la falta de acciones del Ejecutivo en seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción y en salud, y la oposición al retiro de fondos de la AFP, por lo que indicó que no otorgarán el voto de confianza.

A nombre de la bancada Fuerza Popular, el congresista Alejandro Aguinaga, dijo que escucharon con atención un mensaje de “buenos deseos” y que tiene como una de sus prioridades la seguridad, frente a la cual demandó de acciones adicionales como la reapertura del penal del Yanamayo.

Menos palabras y más realización de actos que conlleven a la seguridad ciudadana y al crecimiento del país”, apuntó.

Por acuerdo de la Junta de Portavoces, el debate parlamentario será por un periodo de tres horas, tiempo en el cual deben intervenir los representantes de las bancadas.

Terminado el debate, se vuelve a conceder el uso de la palabra al presidente del Consejo de Ministros para que responda las preguntas formuladas por los congresistas y defienda sus puntos de vista.

Para aprobar la cuestión de confianza se requiere del voto a favor de la mitad más uno del número legal de congresistas, esto es 66 votos.

(FIN) FHG/JCC

Más en Andina:

Publicado: 12/6/2025