El congresista Darwin Espinoza Vargas (PP) presentó un proyecto de ley para restablecer en la nueva ley de reforma del sistema pensionario que los afiliados a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) puedan retirar hasta el 95.5 % de sus fondos al momento de jubilarse.
El proyecto de
ley 10989/2024-CR establece que
todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán optar por recibir la pensión bajo cualquier modalidad de retiro,
y solicitar la entrega de hasta el 95.5 % de sus fondos en los plazos que estimen convenientes.
Argumenta que la propuesta tiene la finalidad de restablecer este beneficio, hacer valer el derecho a la igualdad de los afiliados a la AFP y proteger los derechos de los aportantes al permitir que puedan disponer del 95.5 % del Fondo Acumulado en su Cuenta Individual de Capitalización de aportes obligatorios.
“El afiliado tendrá independencia financiera, ya que facilitará que pueda acceder a sus fondos y, de este modo, la posibilidad de generar ingresos adicionales mediante inversiones que le entreguen una utilidad mayor y contribuyan a una mejor calidad de vida del afiliado”, plantea.
Asimismo, según la iniciativa, el retiro del 95.5 % posibilitará también que los aportantes que padezca de enfermedades o males que requieran de intervenciones médicas costosas puedan acceder a las mismas y asegurar años de vida.
El congresista Darwin Espinoza asegura que las personas suelen usar los fondos liberados de las AFP para diversos propósitos: inversiones financieras, compra de departamento o el inicio o expansión de sus propios negocios, lo que contribuye a la economía.
(FIN) FHG/JCC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 3/5/2025