Andina

Congreso: Presentan moción para remover de forma inmediata a la JNJ

Parlamentario de Renovación Popular, Alejandro Muñante, autor de la moción. ANDINA/Ricardo Cuba

Parlamentario de Renovación Popular, Alejandro Muñante, autor de la moción. ANDINA/Ricardo Cuba

09:16 | Lima, dic. 8.

El congresista Alejandro Muñante (RP) presentó una moción que plantea la remoción inmediata de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por la suspensión temporal de Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación.

El legislador consideró que la decisión del pleno de la JNJ es un acto atentatorio contra los derechos fundamentales de la fiscal y de la institucionalidad del Ministerio Público.

“Una de las causas por las cuales abandonó la audiencia es que se evidenció en el acto que no fue debidamente notificada de las resoluciones de la JNJ que rechazaban su pedido de inhibición, y no se garantizaba juez imparcial”, sostuvo Muñante en declaraciones a RPP.

Dijo que la decisión adoptada por la JNJ tiene un “marcado interés”, dado que los miembros del pleno de dicha entidad tienen proceso abierto en la Fiscalía de la Nación y resultarían también agraviados por las coordinaciones que habría realizado en el Congreso su exasesor, Jaime Villanueva, dentro de la tesis que investiga la Fiscalía. 

“Estaría actuando como juez y parte. La suspensión es irregular”, aseveró el legislador.
Explicó que su moción plantea la remoción inmediata de los miembros de la JNJ, a diferencia de la moción anterior, que proponía una investigación sumaria y que fue rechazada en el pleno del Congreso.

Argumentación
Muñante justificó su propuesta en que la JNJ emitió una resolución que suspende en forma temporal a Patricia Benavides "entre gallos y medianoche", consumando “actos atentatorios a sus derechos fundamentales y a la institución”.

“La resolución es prueba contundente, por eso, en función de nuestras facultades y de las normas de la JNJ, se planteó la moción”, aseveró.

El miércoles 6 de diciembre el pleno del Congreso rechazó admitir a debate la moción para que la Comisión de Justicia investigue, por un plazo de 10 días hábiles, a la JNJ por no inhibirse del procedimiento disciplinario inmediato contra Benavides.

(FIN) FHG/FGM
JRA

Más en Andina:


Publicado: 8/12/2023