El pleno del Congreso aprobó el informe de la Comisión Especial Multisectorial a favor de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), en el cual se pide extender la vigencia de dicha instancia parlamentaria, a fin de que pueda seguir trabajando.
La sustentación del documento corrió a cargo del vicepresidente de dicho grupo, Raúl Huamán (FP), quien señaló que “aun existe un arduo trabajo que realizar”.
Argumentó que la comisión “ha recibido información adicional y encontrando nuevos elementos aun existentes”. Es por ello que con anterioridad se presentó ante el pleno del Parlamento una moción solicitando ampliar el plazo de la vigencia de esta comisión especial.

Dicha solicitud todavía no ha sido debatida por la Representación Nacional. En su informe final, la Comisión Especial recomienda extender la duración de su trabajo, indicó Huamán.
Temas pendientes
Entre los temas pendientes que ameritan esta petición se encuentra la entrega del Bono Vraem para los trabajadores asistenciales de salud que laboran en dicha región del país.
También se considera pendiente la fiscalización de obras como la de la construcción de la carretera Quinua – San Francisco y el reemplazo del Puente San Francisco.
De igual manera, se tiene pendiente fiscalizar la situación del aeropuerto de Pichari y de los aeródromos de Sangari y Santa Rosa, dijo el parlamentario.
La creación de la Universidad Nacional del VRAEM, así como la dación de una ley para los comités de autodefensa de esta parte del país son otros puntos que el congresista Huamán mencionó como pendientes en el trabajo de la Comisión Especial.
El informe fue aprobado por 92 votos a favor, 9 en contra y 6 abstenciones.
(FIN) FGM/JCR
Más en Andina:
Publicado: 19/10/2023