Congreso: pleno aprobó conformación de comisiones ordinarias y Comisión Permanente
Para el periodo 2021-2022

Foto: ANDINA/difusión.
El pleno del Congreso aprobó la conformación de las comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente para el período anual de sesiones 2021-2022.
Publicado: 5/8/2021
De esta manera, se ratificó el acuerdo del Consejo Directivo, que ayer aprobó el cuadro de comisiones ordinarias, sus denominaciones y el número de sus integrantes; así como el número de miembros de la Comisión Permanente.
La conformación de las comisiones ordinarias quedó de la siguiente manera:
Con 21 integrantes:
-Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.
-Presupuesto y Cuenta General de la República.
Con 19 integrantes:
-Agraria.
-Constitución y Reglamento
-Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.
-Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.
-Educación, Juventud y Deporte.
-Energía y Minas.
-Fiscalización y Contraloría.
-Justicia y Derechos Humanos.
-Relaciones Exteriores.
Con 18 integrantes:
-Ciencia, Innovación y Tecnología.
-Comercio Exterior y Turismo.
-Cultura y Patrimonio Cultural
-Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos
-Inclusión Social y Personas con Discapacidad.
-Mujer y Familia.
-Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas
-Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología.
-Salud y Población.
-Trabajo y Seguridad Social.
-Transportes y Comunicaciones.
-Vivienda y Construcción.
Con 7 integrantes:
Comisión de Inteligencia.
De conformidad con el segundo párrafo del artículo 34 del reglamento, este grupo de trabajo se elige por todo el periodo parlamentario 2021-2026.
Además, se aprobó que la Comisión Permanente tenga 33 integrantes, incluyendo a los cuatro integrantes de la Mesa Directiva.
La sesión plenaria se desarrolló de manera presencial en el hemiciclo del Palacio Legislativo y tuvo como único punto de agenda la conformación de las comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente.
Queda pendiente que las bancadas parlamentarias tomen un acuerdo sobre las presidencias de las comisiones ordinarias.
Previo al inicio de la sesión plenaria, parlamentarios y trabajadores del Parlamento participaron de la Misa de Acción de Gracias por el inicio del periodo parlamentario en la capilla Juan Pablo II del Hospicio Ruíz Dávila.
(FIN) RMCH /CVC
GRM
Más en Andina
??El presidente Pedro Castillo Terrones es reconocido como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, en una ceremonia realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno. https://t.co/c0nobkkGmW pic.twitter.com/6HnS5WQblL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 5, 2021
Publicado: 5/8/2021
Las más leídas
-
Coronel PNP Montúfar: "Estamos con mucha actitud para volver a combatir el crimen"
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Nuevo Jorge Chávez: primeros 56 vuelos de marcha blanca se realizaron sin contratiempos
-
Perú será sede del Campeonato Sudamericano de Tenis de Mesa en la Videna
-
MVCS transfiere S/ 23 millones al Fondo Mivivienda para otorgamiento de bonos
-
MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
Cancillería informa sobre situación de estudiantes peruanos en universidad de Harvard
-
Al menos 50 personas han sido masacradas en un poblado del centro de Haití esta semana
-
PJ: Ley de sistema de flagrancia permitirá procesar con eficacia casos de extorsiones