Andina

Congreso pide al JNE convocar a accesitario de María Cordero

Poder Legislativo reconsideró votación inicial y finalmente acordó suspender a parlamentaria

pleno del Congreso. ANDINA/Difusión

pleno del Congreso. ANDINA/Difusión

14:05 | Lima, mar. 14.

Luego de que se reconsiderara la votación inicial en la cual no se reunieron las adhesiones requeridas para sancionarla, la congresista María Cordero Jon Tay fue suspendida en el ejercicio de su función parlamentaria en tanto dure la investigación fiscal por el presunto delito de concusión, debiendo, por tanto dejar, su curul para ser reemplazada por su accesitario.

Esta suspensión, derivada del caso de recorte de sueldo a un trabajador parlamentario, se aprobó con 53 votos a favor, 8 en contra y 21 abstenciones.

En consecuencia, se informará el presente acuerdo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que emita la credencial correspondiente al accesitario expedito para ser incorporado al Congreso”, indicó  el primer vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría.


En segunda votación, también se aprobó, con  55 votos a favor, 10 en contra y 13 abstenciones, la recomendación que reconoce que hay lugar a una causa penal por el presunto delito de concusión contra la congresista, lo que habilita al Ministerio Público a continuar con las investigaciones.

Ambas recomendaciones volvieron a ser evaluadas por el Pleno del Congreso ante cuatro pedidos de reconsideración presentados contra los resultados de una primera votación que no alcanzó el número de votos necesarios para suspender ni inhabilitar a la congresista.

Detalles de la acusación
La acusación constitucional sustentada por la congresista Susel Paredes (CD-JP) señala que hay verisimilitud en la denuncia formulada por Rafael  Cabrejos Vela, trabajador a cargo de Cordero Jon Tay, quien la acusó de haberle recortado entre el 50% y 70% de su sueldo entre los años 2022 y 2023.

Asimismo, indica que estos hechos constituyen presunto delito de concusión, el mismo que habría sido cometido por la suspendida legisladora en su condición de funcionaria pública y parlamentaria, en complicidad con su asesor.

Tras la votación, se suspendió la sesión del pleno hasta las 16:00 horas, hora en que se realizará la interpelación a la ministra de Cultura, Lelie Urteaga, por la venta de entradas a la ciudadela inca de Machupicchu.

(FIN) FHG/FGM

Más en Andina:


Publicado: 14/3/2024