El pleno del Congreso aprobó en segunda votación el dictamen que restituye el nombre de plaza de la Constitución a la actual plaza Bolívar del Congreso de las República, ubicada frente al Palacio Legislativo.
Establece que, una vez sea promulgada la norma, toda referencia a la plaza frontal del Palacio Legislativo debe ser denominada plaza de la Constitución.

Día de la Constitución
La norma, además, declara el 12 de noviembre de cada año Día Conmemorativo de la Constitución Política del Perú.
Con ese motivo dispone que todas las instituciones públicas deberán realizar actos conmemorativos de celebración y difusión de la Constitución Política, resaltando en ella los valores democráticos e institucionales que preservan el Estado de derecho, las libertades, la igualdad y la tolerancia.
El congresista Arturo Alegría García (FP), presidente de la Comisión Constitución y Reglamento, sustentó el dictamen detallando que la propuesta busca devolverle el nombre de plaza de la Constitución a lo que hoy se conoce como plaza Bolívar, en virtud de hechos estrictamente históricos.
Detalló que el 6 de julio de 1822, mediante decreto firmado por Bernardo Monteagudo, la plaza ubicada frente al Palacio Legislativo fue oficialmente denominada plaza de la Constitución, en reemplazo de la antigua denominación de plaza de la Inquisición.
El 12 de febrero de 1825, el Congreso Constituyente ratificó el nombre de plaza de la Constitución, según señaló el parlamentario.
El dictamen, asimismo, da cuenta de que la denominación de plaza Bolívar no tiene un origen legal, pues no existe ley que así denomine a la plaza donde se ubica el monumento a Bolívar.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina:
Publicado: 21/8/2025