La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso inició el debate del predictamen que simplifica los principales hitos vinculados a las elecciones primarias, en el marco de las Elecciones Municipales y Regionales del 2026.
La iniciativa propone optimizar las referidas elecciones, mediante la predictibilidad en el establecimiento de plazos y simplificando el desarrollo de las mismas, así como medidas para evitar el uso arbitrario de la declaratoria de ilegalidad por conductas antidemocráticas.
Dado que la iniciativa legislativa establece plazos y fechas en el cronograma electoral, el congresista Wilson Soto Palacios (AP) planteó un cuarto intermedio para escuchar la opinión de los principales organismos como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
La propuesta fue respaldada por los congresistas Ruth Luque (BDP), Martha Moyano (FP) y Guido Bellido (PP).
El presidente de la comisión, Fernando Rospigliosi, anunció que se convocarán a las autoridades mencionadas para la próxima sesión, tras resaltar que las elecciones del 2026 se presentaban como las más complejas de la historia republicana del Perú, pues convergen dos grandes procesos: las elecciones generales y las municipales y regionales.
“Los ciudadanos asistirán hasta en cuatro oportunidades a las urnas de votación en el mencionado periodo electoral, debido a la implementación de las elecciones primarias. Es un proceso de elección dentro de otro”, agregó.
En esa línea, indicó que un total de 171 organizaciones políticas podrían presentar candidaturas en las elecciones Regionales y Municipales de 2026.
Perfil criminalístico
La comisión, de otro lado, también pasó a cuarto intermedio el predictamen que propone la Ley de registro de perfiles genéticos del sistema criminalístico policial y aprobó los dictámenes de control de diversos decretos legislativos y tratados internacionales.
Asimismo, el congresista Alejandro Cavero (AP), sustentó su proyecto de ley que fortalece los principios de temporalidad y especialidad de las leyes de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero del Sector Público.
Mientras que la parlamentaria Lady Camones Soriano (APP) sustentó su proyecto de reforma constitucional que precisa la edad mínima para atribuir responsabilidad penal.
(FIN) NDP/FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 13/5/2025