Andina

Congreso: buscan que expulsión de delincuentes extranjeros sea sin opción a retorno

Comisión especial de seguridad ciudadana revisará Ley de Migraciones y Código Procesal Penal

Foto: ANDINA/Difusión.

Foto: ANDINA/Difusión.

16:26 | Lima, abr. 7.

La Comisión especial multipartidaria de seguridad ciudadana del Congreso, abordó la problemática en torno al control migratorio en las zonas de frontera y el territorio nacional, así como las medidas de acción para neutralizar el avance de la delincuencia extranjera en nuestro país.

Durante la cuarta sesión ordinaria de se contó con la participación del superintendente nacional de Migraciones, Jorge Fernández, quien informó que en lo que va del año han realizado 405 operativos de fiscalización migratoria, en los que se intervinieron a 5407 ciudadanos, de los cuales 1597 fueron puestos a disposición de la Policía Nacional. 

Asimismo, se presentó el  jefe de la División de Extranjería, Coronel PNP Denis Dávila quien explicó que la razón de la liberación de extranjeros detenidos por alterar el orden público se debe a que la condición que tienen en nuestro país es de "irregulares".

En ese sentido, invocó a revisar la Ley de Migraciones y el Código Procesal Penal a fin de analizar aquellos delitos que no tienen pena privativa de libertad.

Al respecto, el presidente de este grupo de trabajo, Alfredo Azurin, informó que revisarán las normativas vigentes. 

"Si buscamos que la expulsión de extranjeros que delinquen sea efectiva y rápida, tenemos que abordar urgentemente este problema desde diversos ángulos tales como: cambiar su condición de irregular a ilegal, mejorar el procedimiento de expulsión y dotar de mayor presupuesto a la policía de extranjería", agregó. 

Finalmente, el jefe de la  Oficina Central  Nacional Interpol-Lima, Coronel PNP Julio Mariño, informó sobre los avances en la lucha para prevenir y combatir la delincuencia en cooperación con otros países miembros.  

(FIN) NDP/JCC
JRA
Más en Andina:

Publicado: 7/4/2022