Andina

Congreso aprueba dictamen para crear Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes

También aprueba dictamen que propone crear la Universidad Nacional Autónoma de Cutervo en Cajamarca

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:49 | Lima, mar. 11.

Con un total de 117 votos a favor, el pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que denomina como Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú a la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, así como su incorporación al sistema universitario.

Así, la iniciativa dispone que dicha casa de estudios continúe otorgando "el grado académico de bachiller y el título profesional de licenciado de las carreras profesional de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú", mimos que son inscritos en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Además, dispone que, en su calidad de universidad, pueda ofrecer los grados académicos de maestro y doctor en las carreras que hayan sido acreditadas ante SUNEDU y mediante convenios de cooperación nacional e internacional.


Finalmente, se dispone que dicha universidad adecúe su estatuto y órganos de gobierno conforme a lo dispuesto en la Ley N.º 30220, Ley Universitaria, en un plazo máximo de tres años.

Universidad Nacional Autónoma de Cutervo

Previamente, el pleno del Congreso aprobó por allanamiento, con 112 votos a favor, el dictamen de los proyectos de ley 5670, 5688, 5713 y 5867 que proponen crear e implementar la Universidad Nacional Autónoma de Cutervo en Cajamarca


La denominada casa de estudios ofrecerá las carreras de Ingeniería Agroindustrial; Ingeniería Ambiental; Ingeniería Civil; Ingeniería Mecánica y Eléctrica; Medicina Veterinaria y Zootecnia; Administración, Economía y Contabilidad; Educación y Enfermería.

Además, se dispone que esta funcionará "con los recursos propios generados, canon minero, ingresos provenientes de donaciones y legados y los que se gestionen en el ámbito de los gobiernos local, regional, nacional e internacional". Los gastos corrientes no serán financiados con el canon minero.

(FIN) NGB/JCR

Más en Andina:

Publicado: 11/3/2024