¡Atención! El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) lanzó hoy el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 “Santiago Antúnez de Mayolo Gomero”, el máximo reconocimiento que otorga el Estado peruano a los investigadores y profesionales que han contribuido al desarrollo científico, tecnológico y de innovación en el país.
                          
                           
                                
                            
                            
                       
                    
                        
                        
                        
                      
                            
                        
                        
                        
                        ¡Atención! El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) lanzó hoy el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 “Santiago Antúnez de Mayolo Gomero”, el máximo reconocimiento que otorga el Estado peruano a los investigadores y profesionales que han contribuido al desarrollo científico, tecnológico y de innovación en el país.
                        
                        
El galardón busca reconocer la trascendencia e impacto de las investigaciones y desarrollos tecnológicos que generan conocimiento, impulsan la innovación y aportan soluciones a los principales desafíos nacionales, en concordancia con los objetivos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI).
Esta edición considera tres categorías principales: Investigación en Ciencia, Desarrollo Tecnológico, e Innovación Tecnológica; cada una con tres subcategorías: General, Jóvenes (hasta 40 años) y Mujeres.
Las postulaciones deberán estar alineadas con las temáticas priorizadas del país, que incluyen campos como la salud, el cambio climático, la bioeconomía, la transformación digital, la inteligencia artificial, la biotecnología, la nanotecnología, los nuevos materiales, la gobernanza de la CTI, entre otras.
Las áreas del conocimiento contempladas corresponden a las 
clasificadas por la OCDE: Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas, Ciencias Sociales y Humanidades.
Lee también: 
Naciones Unidas nombra a ingeniero peruano Joven Líder por los ODS 2025
¿Quiénes pueden postular?
Podrán participar profesionales peruanos que desarrollen o hayan desarrollado actividades de ciencia, tecnología e innovación en el marco del SINACTI.
Cada postulación deberá ser presentada por un proponente, que puede ser: congresistas, autoridades de universidades o institutos de investigación públicos o privados, decanos de colegios profesionales, representantes legales de organizaciones de empresas privadas.
Lee también: 
Escolares crean prototipo de robot autónomo que representará al Perú en Singapur
Se recibirán las postulaciones hasta el 
30 de noviembre de 2025 y la evaluación de propuestas será del 1 al 11 de diciembre de 2025. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 12 de diciembre de 2025. Las postulaciones se recibirán únicamente por 
correo electrónico.
El expediente deberá incluir los formatos oficiales disponibles en 
este enlace.
Reconocimiento
Los ganadores recibirán una medalla, un trofeo, una laptop y otros incentivos según disponibilidad, durante una ceremonia pública, en la que firmarán el Libro de Registro de Distinciones al Mérito Santiago Antúnez de Mayolo Gomero.
Este premio honra la memoria del 
pionero peruano de la ciencia y la ingeniería moderna, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones de investigadores e innovadores comprometidos con el desarrollo sostenible del país.
Más en Andina:
NDP/ MFR
JRA
Publicado: 30/10/2025