Andina

Comunidad Andina expresó su rechazo frente a actos de violencia en Ecuador

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

20:05 | Lima, ene. 9.

La Secretaría General de la Comunidad Andina expresó su más profundo rechazo frente a los actos de violencia llevados a cabo por grupos delincuenciales en Ecuador, país miembro de dicha organización.

Así, en consonancia con los principios e ideales fundacionales del proceso de integración andino, manifestó su solidaridad y respaldo al Gobierno de Ecuador ante los hechos que ocurridos en la tarde de hoy.

Además, reafirmó su disposición para facilitar la coordinación entre sus países miembros para hacer frente a problemáticas como el crimen organizado con el fin de "reafirmar el imperio de la ley, la protección de los derechos y el bienestar de los ciudadanos andinos".


"La Secretaría General de la Comunidad Andina reafirma su plena disposición para servir como una plataforma que coadyuve a la coordinación entre Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú en su lucha contra la violencia y el crimen organizado internacional", señaló la entidad.

Finalmente, refirió que "el Ecuador debe hacer uso de todos los medios que le franquea la ley para erradicar esta amenaza transnacional que atenta contra su ordenamiento democrático, en el cual los ciudadanos ecuatorianos han cifrado todos sus anhelos políticos".


Como se sabe, en horas de la tarde se registraron actos delincuenciales en diferentes puntos de la ciudad de Guayaquil en el suroeste de Ecuador, siendo uno de los primeros escenarios el canal de televisión TC cuando hombres armados y encapuchados irrumpieron en medio de una transmisión en vivo y tomaron en rehén a varios periodistas.

El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, reconoció en un decreto la existencia de un "conflicto armado interno" en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares "bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos".

(FIN) NGB/JCR
JRA

Más en Andina:

Publicado: 9/1/2024