Andina

¿Cómo elegir regalos seguros esta Navidad? Indecopi brinda recomendaciones

La institución recuerda que se deben elegir proveedores formales para evitar ser víctimas de estafas

Indecopi lanza guía virtual para realizar una compra segura y evitar ser víctimas de estafas durante fiestas de fin de año.

Indecopi lanza guía virtual para realizar una compra segura y evitar ser víctimas de estafas durante fiestas de fin de año.

09:24 | Lima, dic. 17.

A puertas de las fiestas navideñas, el Indecopi lanzó la guía virtual #NavidadSegura para que los consumidores puedan tomar mejores decisiones al comprar los regalos, la cena, las luces o los adornos navideños, así como contratar cualquier servicio propio de las celebraciones de fin de año.

Una de las tradiciones en estas fechas es el intercambio de regalos, en ese sentido, Indecopi recuerda que se debe elegir a proveedores formales para evitar adquirir productos riesgosos, inconvenientes con las compras o ser víctimas de estafas.
 

Por esta razón, para poder elegir un regalo seguro, la institución brinda las siguientes recomendaciones:
 

1. Verificar la información


Revisar que las etiquetas de los juguetes estén en español. Estas deben informar el nombre, domicilio y RUC del importador o fabricante; número de Registro y Autorización Sanitaria del fabricante o importador; uso y montaje del juguete; riesgos del uso del juguete, por ejemplo, el peligro de piezas pequeñas; y la edad mínima del niño para su uso. 
 

2. Asegurar que el producto no sea tóxico


Verificar que los elementos del producto no perjudican la salud de los niños y que no haya sido prohibido o retirado del mercado. Puede revisar esta información en el portal Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos. Si hay un problema de seguridad puede informar al correo alertas@indecopi.gob.pe.
 

3. Revisar las etiquetas de advertencia

 
Recuerde que las figuras coleccionables con fines decorativos pueden parecer juguetes, pero su uso no está recomendado para menores de edad. Por eso, revise las etiquetas para conocer las advertencias indicadas por el proveedor sobre el empleo de estos productos. 
 

4. Usar adecuadamente las pilas


Usar adecuadamente las pilas de botón que se emplean en los juguetes porque pueden causar lesiones graves permanentes e incluso la muerte. Tenga en cuenta que estas pilas pueden alojarse en la garganta y producir quemaduras graves en tan solo dos horas. 
 

Muchos usuarios optan por regalar equipos electrónicos como celulares; sin embargo, es importante resaltar que estos se deben adquirir en proveedores de confianza. 

Asimismo, debe verificar que el código IMEI que aparece en la pantalla de celular coincide con el que está en el equipo y/o caja. Para ello, acceda a esta información marcando *#06# en el equipo móvil. 

También puede consultar si el IMEI se encuentra registrado en www.osiptel.gob.pe/sistemas/sigem.html y verificar si el equipo no ha sido robado.
 

Por último, se insta a los ciudadanos a no comprar chips de celular a vendedores ambulantes, ya que puede ser víctima de actos delictivos, como contrataciones fraudulentas o trámites no consentidos. 

Para más información sobre la guía virtual #NavidadSegura, puede ingresar al siguiente enlace.
 

Canales de atención


Si tiene un problema con el proveedor, debe exigir el Libro de Reclamaciones. Las empresas están obligadas a responder en el plazo máximo de 15 días hábiles. 
 
Si no está conforme con la solución propuesta o no ha podido llegar a un acuerdo, puede presentar su reclamo ante el Indecopi a través de los siguientes canales de atención:
 
- Reclama Virtual: https://bit.ly/3cYZYlj
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe 
- Teléfonos: 224-7777 desde Lima, y 0800-4-4040 línea gratuita para regiones 
- Si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo a través del Formulario de “Vigilancia Ciudadana”.

Más en Andina:



(FIN) NDP/SQH

Publicado: 17/12/2022