Comisión aprueba anteproyecto de reglamento para elegir miembros del TC

ANDINA/Difusión
La Comisión Especial encargada de seleccionar a los candidatos al Tribunal Constitucional (TC) aprobó esta noche por mayoría el anteproyecto de reglamento del concurso público para elegir a los miembros de ese organismo.
Publicado: 22/9/2020
El presidente de ese grupo de trabajo Rolando Ruiz (Acción Popular) explicó que el texto será prepublicado este jueves y habrá cinco días para recibir observaciones de la ciudadanía y que luego de ello, la comisión volverá a discutir la propuesta el próximo miércoles.
Votaron a favor de Rolando Ruiz (Acción Popular), Tania Rodas (Alianza para el Progreso), José Luna (Podemos), Jorge Pérez (Somos Perú), José Vega (Unión por el Perú), María Retamozo (Frepap), y Dieter Columbus (Fuerza Popular).
El único voto en contra fue del congresista Gino Costa (Partido Morado) quien cuestionó la rapidez con la que aprobó la mencionada propuesta normativa, sin tener la valoración de especialistas. También se abstuvo la congresista Rocío Silva (Frente Amplio).
"La Comisión Especial del TC aprobó su reglamento al carpetazo, sin discusión alguna, luego de rechazar consultar a instituciones especializadas (Servir, Defensoría y Junta Nacional de Justicia), remarcó.
Precisamente, el grupo de trabajo desestimó por votación mayoritaria el pedido del congresista Gino Costa para que se mande oficios a instituciones especializadas para que brinden aportes a la propuesta normativa.
También se desestimó la propuesta de Costa, de someter a votación uno a uno los artículos del proyecto de reglamento.
La propuesta de reglamento plantea las etapas que seguirá el concurso público, los puntajes que se asignarán en cada etapa, entre otros aspectos.
La mencionada comisión especial tiene el encargo de seleccionar a los candidatos a seis magistrados que se encuentran con el mandato vencido en el Tribunal Constitucional.
Como se recuerda, los magistrados Ernesto Blume, Manuel Miranda, Carlos Ramos, José Luis Sardón, Marianella Ledesma y Eloy Espinosa-Saldaña, cumplieron su mandato el 3 de junio de 2019.
El único magistrado que tiene el mandato sin vencer es Augusto Ferrero Costa, que juró al cargo el 4 de setiembre de 2017 y cuyo cargo recién expira el 2022.
(FIN) SMA
Más en Andina:
Publicado: 22/9/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial