El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), inició su programa de empadronamiento para setiembre del 2025, con el objetivo de dar un paso más hacia la titulación de 8,845 lotes en todo el territorio nacional.
Bajo la campaña “Lote empadronado por el título anhelado”, brigadas especializadas del Cofopri recorren asentamientos humanos, centros poblados, caseríos, asociaciones de vivienda y pueblos jóvenes en 23 regiones del país.
Cofropri señaló que con esta acción miles de familias peruanas, sobre todo las menos favorecidas, podrán iniciar el camino hacia la seguridad jurídica de sus viviendas.
Las visitas de empadronamiento son totalmente gratuitas y previamente notificadas. Este lunes 1 de setiembre se iniciaron en Cajamarca, en 590 predios. El 15 de setiembre, se continuará en Piura, una de las regiones con mayor número de lotes programados, con 1,378. El recorrido seguirá en Lima (759), Apurímac (632), Huánuco (552), Junín (660), Arequipa (477), Ica (523), La Libertad (343), Lambayeque (461), entre otras.

Los lugares a visitar, así como las fechas específicas del
empadronamiento casa por casa pueden verificarse a través del portal web
www.gob.pe/cofopri sección campañas y eventos. De igual forma, la línea telefónica gratuita 0800-28-0-28 estará a disposición de brindar la información.
Para el empadronamiento es indispensable la presencia del titular del lote con su DNI, así como la presentación de cualquier documento que acredite la posesión del predio, tales como constancia de posesión municipal, recibos de agua, luz, autovalúo o contratos de servicios donde figure la dirección del lote y nombre de los titulares.
En los centros poblados donde se programará una nueva visita, destinada principalmente a las familias que no lograron empadronarse o que aún tienen observaciones pendientes, los ciudadanos deberán ingresar a la sección ‘Seguimiento de Trámites’ en la página web del Cofopri. Allí podrán verificar qué documento presentar o qué observación subsanar para continuar con su proceso de formalización.