Cofopri empadronará más de 14,500 lotes urbanos a nivel nacional

Iniciativa permitirá a miles de familias avanzar hacia la titulación formal de sus viviendas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:16 | Lima, nov. 4.

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) anunció que empadronará 14, 688 lotes urbanos en todo el país durante noviembre, como parte de la campaña gratuita “Lote empadronado, título anhelado”, con la finalidad de acercar a más familias al acceso a la titulación definitiva de sus viviendas.


Exportaciones de madera peruana alcanzarían los US$ 100 millones este 2025


La entidad, adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, informó que brigadas técnicas visitarán diversos asentamientos humanos y centros poblados en los 24 departamentos del país para registrar y verificar información de predios que aún permanecen en condición de informalidad.

Estas acciones constituyen un paso clave para que las familias puedan acceder posteriormente a su título de propiedad.

La campaña iniciará esta semana en Cajamarca (308 lotes), Arequipa (1 179), Madre de Dios (927), San Martín (481) y Ucayali (422), y continuará en Amazonas (1 352) y Piura (1 099). En las siguientes semanas se desplegarán equipos en La Libertad (1 312), Junín (762), Áncash (795), Lambayeque (786), Pasco (755), Huancavelica (696), Cusco (593), Puno (470), entre otras regiones, alcanzando una cobertura superior a 14 500 lotes.

“La propiedad formal no solo brinda seguridad jurídica, sino también oportunidades de progreso; por eso seguimos trabajando intensamente para que más familias peruanas den ese paso clave hacia la formalización”, expresó el ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes Quilcate.

Nuevas oportunidades para la titulación


Cofopri precisó que de los más de 14 500 lotes incluidos en esta campaña, 8 500 serán empadronados por primera vez, lo que marca el inicio del proceso de formalización individual tras la reciente culminación de la formalización integral de sus pueblos.

Asimismo, más de 5 000 familias recibirán una nueva visita para levantar observaciones subsanables que impiden la obtención del título de propiedad, permitiendo que continúen con el trámite y accedan a la seguridad jurídica de sus predios.

Las familias pueden consultar fechas y lugares específicos de las visitas en www.gob.pe/cofopri
 (sección “Campañas y eventos”) o comunicarse gratuitamente al 0800-28-028.

Para el empadronamiento, se requiere la presencia del titular del lote con su DNI y documentos que acrediten la posesión del predio, como recibos de servicios o constancias municipales.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM
JRA

Publicado: 4/11/2025