La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) informó que, en razón a su alianza con las cajas municipales de ahorro y crédito, ha logrado apalancar préstamos para más de 145,000 pequeñas y medianas empresas (Pymes) en los últimos años.
“Hemos llegado a más de 145,000 Pymes gracias al trabajo de las cajas municipales, además que empezamos programas como Pyme Mujer, con un enfoque claro de género que involucra 20 millones de dólares”, dijo el presidente de Cofide, Jorge Velarde.
“En cuanto a la relevancia de Cofide como financista de las cajas municipales, del total de colocaciones representamos el 48%”, agregó.
Durante el XIV Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM) Iquitos 2025, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) y la Caja Maynas, Jorge Velarde reconoció que las cajas municipales tienen varias fuentes de fondeo, pero Cofide sigue siendo la principal.
“Cofide es una institución que brinda soporte a las cajas municipales, las cuales tienen una capilaridad para cubrir más del 50% de las microfinanzas del país”, sostuvo.
“Tenemos el rol de promover el desarrollo a través de la inclusión financiera y no hay mejores ejemplos que muchos de los programas que logramos apoyar a través del papel que cumplen las instituciones microfinancieras”, añadió.

El funcionario enfatizó que Cofide está buscando consolidarse como “un verdadero banco de desarrollo”, para lo cual viene trabajando un nuevo plan estratégico.
“Cofide está trabajando para ser un verdadero banco de desarrollo, no la banca de fomento tradicional que intermedia recursos y no agrega valor, o agrega poco, a lo cual hemos estado acostumbrados”, manifestó.
Jorge Velarde sostuvo que Cofide es un aliado estratégico y necesario de las instituciones microfinancieras.
“Es una alianza necesaria, no solo desde la perspectiva de las instituciones microfinancieras y cajas municipales, sino desde el punto de vista de Cofide”, sostuvo.
El presidente de Cofide explicó que está trabajando un nuevo plan estratégico para impulsar el desarrollo sostenible del Perú, viabilizando el acceso a recursos y oportunidades para las personas y empresas.
“Nosotros renovamos Cofide para estar alineados a las mejores prácticas de la banca de desarrollo en la región y a nivel global, pero basado en ejes estratégicos muy claros que definan nuestros ámbitos de intervención”, afirmó.