Andina

CNE resalta necesidad de sumar esfuerzos por la educación en medio de la pandemia

Saluda el inicio de la gestión del profesor Juan Cadillo en el Ministerio de Educación

Una estudiante sigue sus lecciones escolares con la iniciativa Aprendo en Casa. ANDINA/Difusión

Una estudiante sigue sus lecciones escolares con la iniciativa Aprendo en Casa. ANDINA/Difusión

21:32 | Lima, ago. 3.

El Consejo Nacional de Educación (CNE) saludó la designación del profesor Juan Cadillo León como ministro de Educación y expresó el deseo de que la nueva gestión en el sector permita al país avanzar hacia el logro de los propósitos del Proyecto Educativo Nacional al 2036.

Mediante un comunicado difundido hoy, la institución consideró urgente la suma de esfuerzos por la educación peruana, particularmente “en medio de los grandes desafíos que afrontamos como país” por la pandemia del covid-19.

“La pandemia ha llevado a nuestro sistema educativo al límite y, a pesar de los enormes esfuerzos y sacrificios realizados por docentes, directivos y autoridades, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes han sido severamente impactados en su desarrollo, su bienestar y sus aprendizajes”, enfatizó el CNE.

Acciones de corto plazo

En ese contexto, planteó un conjunto de acciones de corto plazo, entre ellas “promover el retorno gradual, voluntario, flexible y seguro a servicios presenciales o semipresenciales de educación básica y superior, con planes articulados para la acogida amable e integral para los y las estudiantes”.

El CNE afirmó que estos planes deben priorizar el bienestar socioemocional de los estudiantes, la recuperación de aprendizajes relevantes y la continuación y culminación satisfactoria de sus trayectorias educativas.

Vacunación y conectividad

El comunicado resalta también la importancia de completar la vacunación del personal docente y administrativo de primera línea y de los estudiantes, así como mejorar la infraestructura, equipamiento, conectividad y medidas de bioseguridad, promoviendo el retorno a la presencialidad o semipresencialidad en los lugares que cumplen las condiciones establecidas.

Asimismo, propone fortalecer las estrategias ‘Aprendo en Casa’, ‘Aprendo en Escuela’ y ‘Aprendo en Comunidad’, en sinergia con el uso de otras plataformas, dispositivos, textos y materiales educativos a distribuirse oportunamente, entre otras medidas urgentes.


Más en Andina:


(FIN) NDP/CCH

Publicado: 3/8/2021