Cien peruanos retornarán de Bolivia este domingo por crisis política

12:46 |

Lima, jun. 09 (ANDINA).- La Cancillería financiará el traslado de 100 peruanos más el próximo domingo 12 de La Paz a Juliaca por la crisis que sufre Bolivia, informó hoy el secretario de comunidades peruanas en el exterior, embajador Jorge Lázaro.

   Lima, jun. 09 (ANDINA).- La Cancillería financiará el traslado de 100 peruanos más el próximo domingo 12 de La Paz a Juliaca por la crisis que sufre Bolivia, informó hoy el secretario de comunidades peruanas en el exterior, embajador Jorge Lázaro.

   "Actualmente, la embajada de Perú y el consulado están negociando un nuevo vuelo charter con capacidad para 100 personas, el cual será asumido en su totalidad por el Fondo de Asistencia Humanitaria de la Cancillería", expresó,

   Según explicó, el consulado peruano también asumirá en su totalidad el costo del traslado de los primeros 35 peruanos, en su mayoría estudiantes, que llegaron esta mañana a la ciudad puneña de Juliaca.

   El representante diplomático adelantó, además, que serán devueltos los 58 dólares que pagaron los 35 estudiantes que llegaron a las 06:45 horas de hoy.

   Lázaro informó en conferencia de prensa que a la fecha se registraron 250 peruanos en la embajada y consulado peruano en Bolivia que han expresado su deseo de regresar al Perú, cifra que podría incrementarse en los próximos días debido a la crisis política boliviana.

   Entre los inscritos figuran no sólo residentes, sino también turistas, comerciantes y estudiantes. Sin embargo, aclaró que en el traslado del domingo se dará trato preferente a los ancianos, mujeres y niños.

   De acuerdo a las gestiones del consulado, dijo que el segundo vuelo charter de la empresa Transportes Aéreo Militares Bolivianos se encuentra previsto para este domingo.

   Lázaro precisó que el consulado ha venido registrando a ciudadanos peruanos desde el martes para trasladarlos al Perú.

   Explicó que al iniciar conversaciones con la referida compañía aérea, una de las pocas operativas actualmente en Bolivia por el desabastecimiento de combustible, refirió que la empresa solicitó un adelanto del pago.

   Ante ello, el consulado comenzó a recoger dinero a aquellas personas que voluntariamente deseaban pagar y retornar a la brevedad al Perú.

   "Pero el canciller Manuel Rodríguez Cuadros dio la orden que se traslade a los estudiantes con cargo al Fondo de Asistencia Humanitaria. Eso significa que cuando la situación se calme en Bolivia, se les devolverá el importe", acotó.

   (FIN) JCP/GCO


Publicado: 9/6/2005