Andina

Chimbote: intervienen más de 16,000 viviendas para contrarrestar avance del dengue

Personal de salud desarrolló jornada de control larvario

La lucha contra el zancudo "Aedes aegypti", agente de transmisión del dengue, continúa en el distrito de Chimbote. Foto: ANDINA/Difusión

La lucha contra el zancudo "Aedes aegypti", agente de transmisión del dengue, continúa en el distrito de Chimbote. Foto: ANDINA/Difusión

17:48 | Chimbote, ene. 10.

Como parte de la lucha contra el zancudo "Aedes aegypti", agente de transmisión del dengue, personal de la Red de Salud Pacífico Norte intensificó el cerco epidemiológico al efectuar jornadas de control larvario en 16,153 viviendas en 13 sectores de riesgo situados entre Chimbote y Tambo Real (distrito de Santa).

Los sectores inspeccionados en Chimbote fueron los siguientes: Víctor Raúl, Progreso, Magdalena Nueva, San Pedro, San Juan, Esperanza Baja, Florida Baja, Túpac Amaru, Miraflores Alto, La Unión, Santa Ana Costa y Cambio Puente, con un total de 15,730 viviendas intervenidas. Mientras que en el sector Tambo Real, ubicado en el distrito de Santa, se intervino en 423 viviendas.

Durante la inspección, el personal encontró la larva del zancudo en 211 casas, con mayor frecuencia en los sectores San Pedro y Miraflores Alto. Por el contrario, en las viviendas de las zonas de Víctor Raúl, Túpac Amaru, La Unión y Tambo real no se encontró.

Los inspectores de salud indicaron que el zancudo del dengue se reproduce en agua limpia, es decir, los recipientes con agua son potenciales criaderos del vector. Explicaron que el control larvario consiste en colocar el larvicida en esos depósitos.

También instaron a los vecinos a eliminar los objetos inservibles, que pueden convertirse en criaderos del zancudo porque acumulan agua de lluvia.


Más en Andina:

(FIN) GHD/JOT
JRA

Publicado: 10/1/2024