Andina

Dengue: Fumigan más de 24,000 viviendas en Chimbote

Ubicadas en diversas urbanizaciones, pueblos jóvenes y asentamientos humanos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:30 | Chimbote, dic. 16.

Un total de 24 mil 655 viviendas de la ciudad de Chimbote, ubicadas en diversas urbanizaciones, pueblos jóvenes y asentamientos humanos, fueron fumigadas contra el dengue.

La campaña de fumigación para combatir el zancudo que transmite el dengue fue presidida por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) y la Red de Salud Pacífico Norte.

Durante la fumigación se intervino más de 40 sectores de Chimbote. Los componentes que integran el Programa de Enfermedades de Metaxénicas y Zoonosis de la Red de Salud Pacífico Norte son Epidemiologia, Salud Ambiental, Laboratorio, Comunicaciones y Promoción de la Salud, los cuales trabajaron constantemente en el proceso y monitoreo de la jornada de fumigación que consistió en realizar tres veces la intervención de los sectores que registran el mayor número de casos de dengue.

Durante la ceremonia de cierre de campaña, el director de la Red de Salud Pacífico Norte, César Saavedra Figueredo, en compañía de su equipo técnico, expresó su agradecimiento a las brigadas de fumigación, personal de salud, agentes comunitarios, chóferes y demás personal desplegado para la campaña de nebulización.

De la misma manera, resaltó el trabajo articulado con las instituciones que se sumaron al proceso de fumigación y contribuyeron a su realización.

El funcionario detalló que, en los 15 días de ejecución de esta actividad, fueron intervenidos los domicilios ubicados en el Pueblo Joven La Unión, Pueblo Joven San Pedro, Pueblo Joven La Esperanza, Urbanización Los Pinos, Urbanización El Carmen, Pueblo Joven Miraflores Alto y Bajo, Pueblo Joven Magdalena Nueva, Pueblo Joven Florida Alta, entre otros sectores del distrito de Chimbote.

Asimismo, se fumigaron los establecimientos de salud Norte, el Hospital III de la Red Asistencial EsSalud de Áncash, instituciones educativas y mercados.

Para esta jornada de nebulización, la Red de Salud Pacífico Norte trabajó articuladamente con el Gobierno Regional de Áncash, Dirección Regional de Salud Áncash (Diresa), Red de Salud Pacífico Sur, Municipalidad Provincial del Santa (MPS) y la Universidad César Vallejo y otras instituciones privadas. 

Esta suma de esfuerzos permitió el desplazamiento de equipos, materiales, insumos y brigadas de fumigación, integradas por 56 fumigadores y 56 anotadores de los establecimientos de salud, a las zonas designadas para la intervención.

(FIN) GHD


También en Andina:



Publicado: 16/12/2023