Chimbote aplicará multas por no usar mascarilla ni protector facial
En el transporte público

La municipalidad del Santa aplicará multas por no usar mascarilla ni protector facial en el transporte público de la ciudad de Chimbote. Foto: ANDINA/difusión.
Desde esta semana la municipalidad provincial del Santa empezará a aplicar sanciones económicas por no portar mascarilla ni protector facial al hacer uso del transporte público en la ciudad de Chimbote, anunció el gerente de Transportes, David Arréstegui Sánchez.


Publicado: 10/11/2020
La disposición se encuentra respaldada en la Ordenanza Municipal 008-2020, que aprobó el concejo municipal del Santa en el marco de las acciones para evitar contagios por el coronavirus covid-19.

El funcionario recordó que dicha ordenanza municipal dispone la protección de los conductores, pasajeros y el cumplimiento de los operadores del servicio de transporte de personas autorizados en los vehículos de las tres modalidades M1, M2, M3 y L5, esta última corresponde a los mototaxis.
Arréstegui Sánchez precisó que los choferes serán sancionados si las unidades no están debidamente acondicionadas y desinfectadas, si no cuentan con su división interna, si incumplen el aforo permitido y señalética interna.
Además, también se les sancionará si permiten que los usuarios no porten el protector facial ni la mascarilla al abordar los vehículos. “También deberán llevar alcohol o gel desinfectante, el certificado de desinfección y su registro de toma de temperatura”, subrayó.
Vale precisar que la norma contempla nueve sanciones, con multas que van desde el 5 hasta el 10 por ciento de la UIT, además de la retención de la tarjeta de circulación y el internamiento del vehículo al taller municipal.
Las medidas establecidas estarán sujetas a una evaluación permanente mientras dure el estado de emergencia sanitaria por la pandemia, especifica la ordenanza.

“Hay que tener en cuenta que hace varios días el personal realizó campañas informativas y de sensibilización para dar a conocer sobre esta disposición, además entregamos protectores faciales”, finalizó el funcionario edilicio.
Más en Andina:
??La región Amazonas fue remecida esta mañana por un sismo de magnitud 4.0, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) https://t.co/cw98wAMYmS pic.twitter.com/ibRGZIxUnI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 10, 2020
(FIN) GHD/MAO
GRM
Publicado: 10/11/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces