Con una masiva participación del público se desarrolla en la avenida Balta —entre las calles Elías Aguirre y María Izaga— la segunda edición del Festival de la Canción Criolla 2025, organizado por la Municipalidad Provincial de Chiclayo, a través de su Subgerencia de Turismo y Cultura, que se prolongará hasta el 2 de noviembre.
El subgerente de Turismo y Cultura de la comuna chiclayana, David Cárdenas, dijo que este evento tiene como propósito promover el arte y fortalecer la identidad cultural lambayecana, inculcando el gusto por la música criolla en los jóvenes y en los adultos mayores.

“Queremos que los chiclayanos se sientan orgullosos de sus raíces. Este festival es un espacio para disfrutar, aprender y compartir nuestra música, gastronomía y tradiciones”, afirmó Cárdenas en diálogo con la Agencia Andina.
Durante los tres días de celebración se presentarán elencos artísticos locales, concursos de interpretación de música criolla, peñas en vivo y espectáculos que se prolongarán hasta la medianoche. En total, participarán 10 agrupaciones artísticas, con actividades distribuidas del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Feria gastronómica
Además, la feria gastronómica y artesanal instalada en la zona cuenta con 68 estands de emprendedores locales que ofrecen desde platos típicos y postres tradicionales —como los famosos picarones de Monsefú— hasta productos artesanales y recuerdos chiclayanos.

Cáredenas subrayó que el festival también contribuye al desarrollo económico local y al crecimiento del turismo. Según datos de la municipalidad, la afluencia de visitantes a Chiclayo ha crecido entre un 8 % y 9 % en los últimos meses, con una recuperación progresiva del turismo nacional e internacional tras la pandemia.
En su edición anterior, el festival atrajo a más de 2,000 asistentes diarios, y este año se espera superar ampliamente esa cifra. “A esta hora ya hemos recibido más de mil visitantes y la afluencia continúa aumentando. La avenida Balta se ha convertido en un gran escenario cultural”, destacó Cárdenas.
Empresas privadas también se han sumado a la celebración y ofrecen sorteos, juegos y promociones.
Más en Andina: