14:37 | Chiclayo, set. 3.
Chiclayo fue escenario del Tercer Congreso Internacional de Pasifloras, donde se intercambiaron experiencias sobre cómo mantener la sanidad del cultivo, liberar variedades de maracuyá de alta calidad, promover las buenas prácticas agrarias y generar alianzas para definir soluciones en este ámbito.
El encuentro fue organizado por la Asociación de Exportadores y el Instituto Nacional de Innovación Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con la participación de expertos de Perú, Brasil y Colombia.

Estos analizaron los principales desafíos y oportunidades de la mencionada cadena productiva desde una perspectiva integral en cuanto a la genética, manejo agronómico, sanidad, poscosecha y comercialización.
Los ejes temáticos de este congreso fueron la competitividad de las pasifloras, los recursos genéticos en viveros, nuevas tecnologías aplicadas al manejo agronómico, así como agroindustrias y oportunidades comerciales.

Entre los temas que se compartieron figuraron la situación actual del maracuyá desde la mirada del sector industrial, grados Brix en maracuyá, tecnología de plántulas en huertos comerciales de maracuyá y la regulación para la producción de semillas.
(FIN) NDP/FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
Publicado: 3/9/2025