Chequéate, Cajamarca: campaña de salud espera atender a más de 23,500 personas esta semana

Se brindará atención integral en la parte preventiva o recuperativa

La campaña de salud se realizará hasta el domingo 1 de junio y espera atender a más de 23,500 personas.

La campaña de salud se realizará hasta el domingo 1 de junio y espera atender a más de 23,500 personas.

05:00 | Cajamarca, may. 29.

La campaña de salud “Chequéate, Cajamarca, hoy, mañana y siempre", organizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca, espera atender a más de 23,500 personas hasta el domingo 1 de junio en los más de 800 establecimientos de salud de esta región.

Se brindarán servicios de medicina, obstetricia, odontología, psicología, enfermería, ecografía, entre otros; atención integral en la parte preventiva o recuperativa, informó Katherine Vásquez Carranza, directora de Atención Integral y Calidad en Salud de la Diresa Cajamarca.


En declaraciones a la Agencia Andina, la funcionaria reveló que la campaña busca cerrar brechas de atención ya que “siempre acudimos a los establecimientos de salud cuando estamos enfermos, no cuando estamos sanos”.

“Hoy queremos que la población acuda a realizarse un chequeo para identificar algún malestar. El personal de salud hará un plan de cuidado, de recuperación de la persona. Si se requiere de algo adicional se volverá a citar para el proceso de atención integral”, acotó.

Chequéate, Cajamarca se realiza a través de ferias multiservicios y en coordinación con diversas instituciones como municipalidades para la atención de beneficiarios del programa Vaso de Leche; programas sociales: Juntos, Cuna Más, Pensión 65, y el centro penitenciario.


Vásquez indicó que la campaña está dirigida a personas de todas las edades en las 13 provincias que conforman la región Cajamarca, abarcando desde recién nacidos hasta adultos mayores, pasando por adolescentes, jóvenes y adultos.

En el caso de los niños, la atención es más amplia porque se tiene que chequear y aplicar el calendario de vacunas; en las gestantes, los controles prenatales; y en los adultos mayores, el chequeo con médicos especialistas.

Incremento de enfermedades respiratorias

Vásquez afirmó que en los últimos días se han incrementado las enfermedades respiratorias debido al cambio de clima y las bajas temperaturas. “Estamos con resfríos, casos de tos ferina a escala nacional. Esta enfermedad se puede prevenir vacunando a los niños a los 2, 4 y 6 meses de edad, con dos refuerzos al año y medio y cuatro años”.


De esa manera aseguró que se protegerá a los niños de por vida; y en el caso de las gestantes pueden proteger a sus bebés antes de que nazcan. “Hay una alerta nacional por la tos ferina; es importante estar inmunizados contra la influenza y el neumococo. En los niños revisar la tarjeta de vacunación y determinar si han cumplido con todas sus vacunas, con la vacuna pentavalente”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) ELJ/MAO
GRM

Publicado: 29/5/2025