Andina

Chan Chan: invertirán S/ 2.36 millones en infraestructura turística en la huaca Takaynamo

Trabajos iniciarán a fines de junio y durarán alrededor de seis meses

El Ministerio de Cultura invertirá S/ 2.3 millones en infraestructura turística en la huaca Takaynamo, ubicada en la provincia de Trujillo, región La Libertad. ANDINA/Difusión

El Ministerio de Cultura invertirá S/ 2.3 millones en infraestructura turística en la huaca Takaynamo, ubicada en la provincia de Trujillo, región La Libertad. ANDINA/Difusión

09:59 | Lima, jun. 23.

La huaca Takaynamo, un monumento arquitectónico Chimú ubicado dentro del Complejo Arqueológico Chan Chan, en la región La Libertad, será intervenido por el Ministerio de Cultura con un presupuesto de 2 millones 369,014 soles para construir infraestructura turística que permita luego ponerlo al servicio de la comunidad.

El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, David Calderón de los Ríos, informó que ya se entregó de manera oficial el terreno a la empresa trujillana Consorcio Takaynamo para el inicio de la obra prevista a fines de junio y por un lapso de seis meses.



Indicó que se trata de la cuarta etapa del Proyecto Recuperación de la huaca Takaynamo, que comprenden la construcción del cerco perimétrico, almacenes, laboratorios, reconstrucción de veredas, instalación de caseta de seguridad, servicios higiénicos y la zona de boletería.


Calderón agregó que también se tiene previsto la construcción de una sala de interpretación cultural, para la exposición de la reconstrucción iconográfica y otros hallazgos recuperados.


“Este espacio permitirá exhibir a los visitantes los recientes hallazgos registrados en el templo Chimú, además se exhibirá la arquitectura y belleza iconográfica de la huaca Takaynamo. Sólo nos quedan dos etapas y lograremos que la ciudad de Trujillo, ofrezca a sus visitantes, un nuevo espacio arqueológico”, dijo el funcionario del Ministerio de Cultura.

Investigación


Las etapas de investigación y conservación ejecutadas durante los años 2020, 2021 y 2022, han tenido una asignación presupuestal de 4 millones 238,728 soles ejecutados en tres partes. Sumado, a esta nueva inversión de esta cuarta etapa, el presupuesto supera los 6 millones 600 mil soles.


Durante dichas el tercer periodo de excavaciones se encontraron decoración mural en alto relieve, lo que hace suponer a los arqueólogos que el sitio haya tenido paredes decoradas con alto relieve y pintura polícroma.

También se halló una pieza de madera de 47 centímetros de largo por 16 centímetros de ancho. Lleva un gorro de corte trapezoidal por la parte superior angosta, tiene como decoración 7 bandas verticales de colores claro y oscuro alternos. En la parte inferior, muestra una banda horizontal oscura.


El brazo izquierdo, pegado al cuerpo, dobla al lado derecho y la mano extendida se dispone en el lado anterior del torso. El brazo derecho, también pegado al cuerpo, dobla hacia arriba por lo que la mano queda a la altura del hombro. Torso, brazos y manos parecen haber estado pintados de rojo: en el pecho se observan manchas circulares oscuras.

Cabe destacar que la huaca Takaynamo es un monumento arquitectónico del período Chimú, ubicado al noreste de Chan Chan, exactamente en el distrito de La Esperanza, a solo 10 minutos de la Zona Monumental de Trujillo. La huaca Takaynamo está siendo investigada y conservada por el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach).

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 23/6/2023