Andina

Carnaval de Íllimo proyecta recibir más de 7000 visitantes

Illimanos y visitantes disfrutarán de variadas actividades los días 3, 4 y 5 de marzo

La novedad de esta edición es el concurso regional de marinera típica, que se desarrollará el 4 de marzo.

La novedad de esta edición es el concurso regional de marinera típica, que se desarrollará el 4 de marzo.

19:36 | Chiclayo, feb. 28.

Más de 7000 visitantes espera recibir el distrito de Íllimo, en la región Lambayeque, con la celebración de la 21ª edición del Carnaval de Íllimo y sus Yunzas 2023.

El presidente del Club Cultural Te Quiero Íllimo —organizador del evento—, Alexander Ramos Chapoñán, enumeró las actividades programadas por la celebración de este tradicional y vistoso carnaval que se inició el 25 de febrero y continuará los días 3, 4 y 5 de marzo.

El sábado 25 de febrero empezaron las celebraciones con la elección y coronación de la Señorita Carnaval. El viernes 3 de marzo, a las 15:00 horas, hará su ingreso triunfal a tierras illimanas Ño Carnavalón y participarán los bandos rojo y verde. A las 20:00 horas se efectuará la coronación de las reinas de ambos bandos.

Concurso de marinera

La novedad de esta nueva edición es el concurso regional de marinera típica, programado para el 4 de marzo, a las 10:00 horas, en donde se podrá degustar de tortitas de choclo acompañadas de chicha de jora en poto. Por la tarde se desarrollará el carnaval tradicional con las reinas de ambos bandos montadas en caballos, que defenderán sus coronas y estandartes.

Los simpatizantes del bando verde y el encarnado se harán presentes con carretas, yunzas y competirán con flores, agua y coplas de carnaval; todo amenizado solo por diferentes canciones de marineras lambayecanas.

El evento concluye con la tumbada de yunzas en el parque principal de Íllimo, amenizada por un retreta de la banda de músicos.

Cierre del carnaval

Para el cierre del carnaval, el domingo 5 de marzo, habrá el carnaval moderno. “Delegaciones de los bandos acompañarán a sus reinas en su recorrido por las principales calles del distrito en sus carros alegóricos repartiendo regalos a los visitantes”, dijo Ramos.

A las 10:00 horas se desarrollará el concurso de piqueos con la participación de diversas picanterías y aficionados a la cocina norteña, en el parque principal. A las 11:30 horas se realizará el concurso de yuncitas tradicionales.

A las 15:30 horas, la Señorita Carnaval 2023 y las reinas de los bandos rojo y verdes presidirán el pasacalle con elegantes carros alegóricos y comparsas multicolores al ritmo de la música de carnaval de la Costa.

Cultura viva

Ramos puntualizó que a través de esta tradicional celebración de carnavales, "los illimanos queremos que nuestra cultura siga viva. Este año estimamos recibir unos 7000 visitantes a nuestro distrito”.

Recordó que Íllimo es reconocida como la 'tierra del tumi de oro', 'capital de la miel de abeja', 'capital del carnaval y del mejor loche'.

El alcalde de Íllimo, Juan Pablo Santamaría Baldera, refirió que este distrito concentra importantes centros de alojamiento en los que se convive con la naturaleza. “Se cuenta con más de seis establecimientos de hospedaje y ocho restaurantes que brindan una atención de calidad a los turistas”, afirmó en diálogo con la Agencia Andina.

Turismo y cultura

Sostuvo que el carnaval vuelve después de dos años de la pandemia del covid-19, época en la que se hizo de manera virtual.

"Íllimo está en un proceso de relanzamiento y nosotros siempre apostamos por el turismo y cultura, y en alianza estratégica con autoridades regionales buscamos potenciar esta localidad que cuenta con importantes sitios turísticos, así como una exquisita gastronomía y cultura viva”, aseguró.

La autoridad edil invitó a los turistas nacionales y extranjeros a visitar Íllimo durante este carnaval tradicional y moderno, que contará con las garantías de seguridad brindadas por la Policía Nacional.

Desde la capital distrital se llega en unos 15 minutos hacia el santuario histórico Bosque de Pómac, que aglutina atractivos de naturaleza y cultura.

Al lanzamiento de las actividades del carnaval asistió el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Félix Mío Sánchez; el alcalde de Íllimo, Juan Pablo Santamaría; la reina del Carnaval 2023, Leonela Reinoso Baldera.

También el impulsor de los carnavales de Íllimo, Celso Cáceres Tantarico; el presidente del bando rojo, Felipe Alvarado Acosta; el presidente del bando verde, Rogger Santamaría Ramos, y las reinas de ambos bandos.

Más en Andina:


(FIN) SDC/JOT

Publicado: 28/2/2023