Andina

Íllimo espera recibir 10,000 visitantes para celebrar carnaval

Actividades organizadas por el club cultural Te quiero Íllimo empiezan este viernes

Como parte de la decimosétima edición del Carnaval de Íllimo y sus Yunzas 2019, en la región Lambayeque, se efectuará el IX Concurso Regional de Marinera Típica.

Como parte de la decimosétima edición del Carnaval de Íllimo y sus Yunzas 2019, en la región Lambayeque, se efectuará el IX Concurso Regional de Marinera Típica.

01:00 | Chiclayo, feb. 28.

Más de 10,000 visitantes, entre nacionales y extranjeros, espera recibir el distrito lambayecano de Íllimo durante la celebración de la decimosétima edición del carnaval y sus yunzas, que se desarrollará del 1 al 3 de marzo.

El presidente del club cultural Te quiero Íllimo, Robert Arbañil Carlos, organizador del evento, detalló que este viernes comenzarán los festejos con la entrada del Ño Carnavalón, a partir de las 15:00 horas.

El club cultural Te quiero Íllimo lanzó las actividades de la decimosétima edición del carnaval y sus yunzas, que se desarrollará del 1 al 3 de marzo.

A las 20:30 horas se efectuará la coronación de la reina niña, reina mamá y reina principal de los bandos rojo y verde.

Lo novedoso de esta nueva edición del carnaval será el IX Concurso Regional de Marinera Típica, programado para el 2 de marzo, en el que se degustarán gratuitamente mil humitas y chicha de jora en poto (recipiente de calabaza).

Por la tarde se desarrollará el carnaval tradicional con la presencia de las reinas de ambos bandos montadas en caballos, que defenderán sus coronas y estandartes.

Flores, agua y coplas

Los simpatizantes del bando verde y el encarnado se harán presentes con carretas, yunzas y competirán con flores, agua y coplas. “Aquí se recrea y revive la forma cómo jugaban los carnavales nuestros ancestros illimanos”, señaló.

Para el cierre del carnaval, el domingo 3 de marzo, se ha organizado el carnaval moderno. “Delegaciones de los bandos acompañarán a sus reinas en el recorrido por las principales calles del distrito a bordo de carros alegóricos repartiendo regalos entre los visitantes”, explicó a la Agencia Andina.

Arbañil indicó que a través de esta tradicional celebración de carnavales, "los illimanos queremos que nuestra cultura siga viva. Este año estimamos recibir unos 10,000 visitantes”.

Recordó que Íllimo es reconocido como la "Tierra del tumi de oro, capital de la miel de abeja, del carnaval y del mejor loche".

“Muchos agricultores han recibido premios nacionales por el cultivo de esta hortaliza que da un exquisito sabor a los potajes norteños”, comentó.

Manifestó que este distrito concentra alojamientos que conviven con la naturaleza. “Se cuenta con más de seis establecimientos de hospedaje y ocho restaurantes que brindan una atención de calidad a los turistas”.


Refirió que desde la capital distrital se llega en unos 15 minutos hacia el Santuario Histórico Bosque de Pómac, que aglutina atractivos de naturaleza y cultura.

Colores y música

Por su parte, Celso Cáceres, director artístico del citado centro cultural,  destacó que en Íllimo se mantienen los colores y la música, como la marinera, con la que antiguos habitantes de esta localidad jugaban durante el carnaval.

Al lanzamiento del carnaval asistió la directora de Comercio Exterior de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Danna Jiménez; representantes de los bandos, así como la reina del carnaval, Jennifer Benavides.

Más en Andina:
(FIN) SDC/JOT

Publicado: 28/2/2019