Andina

Carlos Germán Belli disertará esta tarde sobre José Santos Chocano

Carlos Germán Belli.

Carlos Germán Belli.

13:28 | Lima, may. 11 (ANDINA).

“Chocano, entre la pluma y la pistola”, es el título de la conferencia que se presentará esta tarde en la sede de la Casa de Literatura Peruana (CLP), conmemorando los 136 años del nacimiento de José Santos Chocano, y los 110 años de su poema El Canto del siglo.


Dicha conferencia, programara para las 18:30 horas, estará a cargo del poeta Carlos Germán Belli, destacado representante de generación del 50, quien presentará una semblanza de Chocano, desde los inicios del poeta y los conflictos que tuvo que atravesar para cumplir el destino dorado que se planteó.

José Santos Chocano fue uno de los principales poetas peruanos de la literatura contemporánea, reconocido como el principal representante del modernismo en el Perú. Su figura resuena entre las imágenes de poeta laureado y la de un violento destino.

En sus principales poemarios, como Alma América y Oro de Indias, logró configurar una imagen exótica del continente americano.

Nacido en 1927, Carlos Germán Belli estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Universidad Católica. Es Doctor en Literatura graduado con una tesis sobre la poesía de Oquendo de Amat.

Fue laureado con el Premio Nacional de Poesía en 1962. Obtuvo la beca de la Fundación Guggenheim (1969) y participó en el programa internacional organizado para escritores en la Universidad de Iowa, Estados Unidos (1969-1970).

Colaboró en el Ministerio de Educación Pública en los trabajos de la reforma educativa (1971-1976). Pertenece a la Academia Peruana de la Lengua desde 1980.

Ha publicado los poemarios: ¡Oh hada cibernética! (1961, y aumentado en 1962), El pie sobre el cuello (1964 y 1967), Sextinas y otros poemas (1970), En alabanza del bolo alimenticio (1979), Canciones y otros poemas (1982), El buen mudar (1986 y 1987), En el restante tiempo terrenal (1990), Los talleres del tiempo: versos escogidos (1992) y ¡Salve, Spes! (2000).

Ha ganado también el Premio de Fomento a la Cultura en 1986, el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda el 2006 y los premios Casa de las Américas de Poesía José Lezama Lima y Southern Perú en el 2009.

(FIN) DOP


Publicado: 11/5/2011