Cardenal Pedro Barreto: “León XIV es peruano de corazón y sucesor natural de Francisco”

Foto: AFP

Foto: AFP

11:15 | Lima, may. 11.

El presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía y arzobispo emérito de Huancayo, Pedro Barreto, destacó que la elección de León XIV como nuevo papa fue resultado de su estrecha cercanía con Francisco y su profunda conexión con el Perú, país donde desarrolló buena parte de su misión pastoral.


El cardenal Barreto celebró con entusiasmo la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo pontífice bajo el nombre de León XIV, asegurando que “ciertamente es peruano”, no solo por haber vivido y trabajado durante casi 40 años en el Perú, sino por su cercanía y compromiso con el pueblo.

“El papa León XIV ha saludado a todas las madres del mundo porque es peruano de corazón. Él mismo reconoce que la Iglesia en el Perú ha sido fundamental en su formación”, expresó Barreto, quien compartió con Prevost la vicepresidencia de la Conferencia Episcopal Peruana.

El arzobispo emérito también subrayó el vínculo decisivo que unió a León XIV con el fallecido papa Francisco. 

“Su elección fue favorecida por la confianza ciega que le tuvo Francisco, quien lo nombró primero obispo de Chiclayo y luego prefecto del Dicasterio para los Obispos, un cargo clave que lo convirtió en su mano derecha”, explicó en RPP.


Barreto reveló que Prevost dialogaba semanalmente con Francisco durante varias horas en su función de prefecto, lo que le otorgó una perspectiva global única sobre los desafíos de la Iglesia.

“Es el cardenal que más tiempo compartió con él. Francisco vio en él cualidades estratégicas para el futuro de la Iglesia”.

Dijo que, además de su experiencia internacional como superior general de los Agustinos, Prevost tuvo un papel relevante en la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia en Perú y en la promoción de una Iglesia sinodal.

“Fue el primer presidente de la Comisión de Abusos de la Conferencia Episcopal Peruana. Ahora, como papa, tiene el respaldo de más de 100 cardenales que vieron en él la esperanza de una Iglesia renovada”, sostuvo Barreto.

El cardenal también señaló los principales retos que afrontará León XIV.

“Continuar con la lucha contra los abusos, promover la transparencia económica, reorganizar la Curia Romana, construir la paz mundial y enfrentar el cambio climático, especialmente en regiones vulnerables como la Amazonía”, anotó Barreto.

Finalmente, recordó que el nuevo pontífice visitó más de 40 países como superior agustino, lo que lo dotó de una visión universal de la Iglesia. 

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 11/5/2025