Este viernes 5 y sábado 6 de septiembre la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, celebrará el Vichama Raymi 2025, que evoca la gran celebración ancestral, de hace 3800 años, que se realizaba en este sitio arqueológico ubicado en el distrito de Végueta, provincia limeña de Huaura.
Con ese fin el programa Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral invita a los viajeros a participar de esta ceremonia. El programa permite a los participantes disfrutar de la fiesta cultural, y además, les facilita el acceso a un recorrido completo para conocer la historia completa del desarrollo de la Civilización Caral, combinando actividades rituales, expresiones artísticas, festivales gastronómicos y visitas exclusivas a sitios arqueológicos y museos.

Una experiencia cultural inolvidable
Las actividades para conmemorar el 18.° aniversario del inicio de los trabajos de investigación, conservación y difusión de Vichama, dirigidos por la doctora Ruth Shady Solís, empezarán el viernes 5, a las 6:00 p. m. con el colorido pasacalle de integración desde la Plaza de Armas de Végueta y hasta el sitio arqueológico. Aquí, caída la noche y alrededor de una fogata, se realizará el tradicional Pago a la Pachamama, y la teatralización del Mito de Vichama, entre otras actividades.
Al siguiente día, el sábado 6, podrán apreciar el sitio arqueológico en todo su esplendor, además de conocer su historia social y valores, también conocerán de manera exclusiva los festivales de gastronomía, artesanía y producción agrícola de la zona.

Y de manera exclusiva, el programa Viajes Culturales llevará a los aventureros a recorrer el novedoso sitio arqueológico de Peñico, la Ciudad de la Integración de la Civilización Caral. Una visita que te permitirá entender el desarrollo social después de la caída de la primera civilización de América.
Patrimonio y conexión
Al elegir Viajes Culturales, los viajeros se integran a una propuesta que une cultura, conocimiento y tradición, en el marco del 18.º aniversario de Vichama. Un viaje imperdible. Inscríbete o solicita más información al WhatsApp: 955 881 340.
Un encuentro con lo ancestral
El 5 y 6 de septiembre, el sitio arqueológico de Vichama, ciudad agropesquera de Végueta – Huaura (1800 - 1500 a. C.), muy cerca a Lima, se convertirá en el escenario de una gran celebración cultural: el Vichama Raymi 2025. La fiesta tradicional andina contará con pasacalles, presentaciones artísticas, rituales ancestrales, feria artesanal, gastronómica y agraria, entre otras actividades gratuitas, organizadas por la Zona Arqueológica Caral (ZAC).

Vichama: memoria y resiliencia
Vichama, ubicado a solo dos horas y media de Lima, es un sitio clave para comprender el proceso civilizatorio iniciado hace 5000 años en Caral. En sus excavaciones se han hallado notables evidencias de los efectos del cambio climático en aquella época, como relieves murales de seres antropomorfos e ictiomorfos, y la reciente escultura de una pareja de sapos modelados en arcilla no cocida, símbolo andino vinculado a la lluvia, la regeneración de la vida y la disponibilidad de agua.
Más en Andina: