Andina

Canta: una buena alternativa de sol y naturaleza en estas Fiestas Patrias

ANDINA/Oscar Farje

14:29 | Lima, jul. 27.

La ciudad de Canta es uno de los destinos de la sierra de Lima más atractivos y frecuentados por los limeños que buscan recreación al aire libre, sol y un buen clima en estos feriados largos por Fiestas Patrias, a unas cuantas horas de viaje de la capital.

La provincia de Canta, además del maravilloso paisaje andino que lo rodea, cuenta con importantes recursos naturales y arqueológicos

Para llegar a Canta desde Lima se debe llegar a la avenida Túpac Amaru cerca del kilómetro 22, donde termina la autopista y se inicia un camino rodeado de áreas de cultivo.

En el trayecto se pasa por Punchauca, Trapiche, Yangas, Quives, Yaso y el desvío a San Buenaventura (km 90). Son 101,5 kilómetros de pista entre asfaltada y afirmada y el viaje dura entre dos horas.

Principales atractivos

Entre los atractivos que se puede encontrar está la iglesia Matriz Inmaculada Concepción de Canta, templo ubicado en la plaza de Armas de Canta.

Posee una infraestructura de estilo clásico y en su interior alberga las imágenes de los santos y patrones de la ciudad, entre ellos el Señor de los Auxilios, patrón de Canta, y el Niño Mariscal Chaperito, cuya fiesta se celebra el 8 de setiembre.

También se encuentra la Fortaleza de Canta, antigua casona de adobe y quincha ubicada en el lado derecho de la plaza de Armas de Canta. Tiene dos pisos y en sus inicios fue un cuartel que sirvió como albergue y concentración de las tropas durante la guerra con Chile.

Otro de los atractivos son los Petroglifos de Checta, que es un conjunto de figuras zoomorfas, antropomorfas, abstractas y geométricas, grabadas en piedra, que datan del 500 después de Cristo.

Se ubican a la altura del kilómetro 60 de la carretera a Canta, en Santa Rosa de Quives. Para llegar, hay que subir por un cerro ubicado al costado de la carretera. La caminata no es larga ni muy exigente.

También es posible visitar el pueblo de Obrajillo ubicado a 3,5 kilómetros del pueblo de Canta, con una privilegiada vista del valle, propicio para acampar cerca del río Chillón.

En este lugar se lugar se alquilan caballos para hacer recorridos hasta y se puede conocer la catarata Lucle que es una caída de agua de aproximadamente 70 metros situada a 800 metros de Obrajillo.

Además es posible visitar las piscigranjas en el lugar y degustar los platos a base de trucha y la tradicional pachamanca.

Los establecimientos de hospedajes en Canta tienen precios que van desde los 30 soles hasta los 150 soles. En Obrajillo y Acochaca existen áreas para acampar que cuentan con servicios higiénicos y duchas para el aseo de los visitantes.

Lo recomendable es que los visitantes lleven ropa y calzado cómodos para las caminatas por el campo, llegar repelente, bloqueador solar,  gorros o sombreros de ala ancha, lentes de sol con protección UV y ropa de abrigo para las noches, cuando desciende la temperatura.

(FIN) JCR/MAO

Publicado: 27/7/2016