El Perú, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, redoblará sus esfuerzos con miras a afianzar alianzas sólidas en la región para coordinar la lucha conjunta contra la delincuencia organizada transnacional.
El jefe del Gabinete resaltó la labor de la Cancillería para articular acciones coordinadas con los países amigos, en particular con los de la región, a fin de fortalecer el control fronterizo y la lucha contra el narcotráfico.
En ese sentido, señaló que se priorizará, a través de la cooperación policial, un impacto directo en la seguridad dentro de nuestras fronteras.
Álvarez Miranda destacó también que, durante el Gobierno de transición y reconciliación nacional, el Perú reforzará sus relaciones estratégicas con los países aliados y, en particular, con sus dos principales socios comerciales: China y Estados Unidos, para impulsar las inversiones.
En el caso del país norteamericano, indicó que se buscará avanzar en las negociaciones sobre su actual política arancelaria.
Asimismo, refirió que en 2026 se afianzarán las negociaciones comerciales con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos.
El titular del Consejo de Ministros enfatizó también que el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) representa una oportunidad histórica para consolidar un Estado moderno y confiable.
“Avanzar hacia ese objetivo exige continuidad en las reformas, estabilidad política y una administración pública que trascienda los ciclos gubernamentales”, apuntó Álvarez.
(FIN) NDP/MCA/JCR
Más en Andina:
Publicado: 22/10/2025