Canciller: viaje de la presidenta a Japón reforzará relaciones diplomáticas y comerciales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:17 | Lima, jul. 30.

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, destacó la importancia de la propuesta del Ejecutivo al Congreso para autorizar el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia, donde tiene previsto realizar una serie de actividades para reforzar las relaciones entre el Perú y ambos países.

Precisamente, el Gobierno ha presentado hoy una solicitud al Poder Legislativo para que se autorice a la mandataria a salir del territorio nacional del 5 al 12 de agosto, con el objetivo de efectuar estas visitas oficiales.

El canciller destacó que el itinerario inicia en Japón, donde radican más de 50 mil peruanos, mientras que en nuestro país la colonia nikkei está integrada por cerca de 200 mil ciudadanos.

“Así que es un momento propicio para reforzar las relaciones diplomáticas, políticas, pero también económicas y comerciales con Japón”, indicó en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.

Schialer mencionó que la invitación a la jefa de Estado para visitar dicho país fue realizada por el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, cuando visitó nuestro el Perú en noviembre del año pasado, en el marco de APEC 2024.

En cuanto a su agenda, destacó que tendrá un importante encuentro con el Consejo Empresarial Peruano Japonés, donde se reunirá con empresarios de ese país que tienen interés en invertir en el Perú, para lo cual la acompañarán también ministros de Estado.


El canciller mencionó, además, que la mandataria tendrá una audiencia especial con el emperador Naruhito. Mencionó que no es usual este tipo de audiencias, por lo que se trata de una deferencia muy particular.


“Y luego, de ahí, la señora presidenta se va a dirigir a la ciudad de Osaka, donde está la Exposición Universal Osaka-Kansai, para participar en la inauguración del Día del Perú. Esto es algo muy importante también porque en un pabellón que es muy visitado y muy querido en todo lo que posee, incluyendo por supuesto la gastronomía peruana”, añadió Elmer Schialer.

Acuerdo con Indonesia

En cuanto al siguiente destino, Indonesia, mencionó que allí también se producirán reuniones comerciales y resaltó que está listo para ser firmado con dicho país un Acuerdo Comercial y de Cooperación Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).

“Una vez que tengamos acceso a los mercados indonesios, en realidad va a significar una multiplicación por dos, por tres, por cuatro, hasta por cinco veces las exportaciones peruanas hacia el mundo asiático”, remarcó el titular de la Cancillería, quien resaltó que la suscripción del acuerdo representará mayores inversiones y más puestos de trabajo.

Schialer señaló también que los miembros de la Mesa Directiva del Congreso ya están analizando cuándo podría evaluarse la propuesta del Ejecutivo y que acudirá al Parlamento para exponer el pedido ante el pleno, si tienen a bien convocarlo.

(FIN) MCA/JCR
JRA

Más en Andina:

Publicado: 30/7/2025