El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, sostuvo que Perú es respetuoso del derecho internacional y lo seguirá siendo, ello al referirse a las acciones que adoptará nuestro país tras el asilo diplomático otorgado por México a Betssy Chavez.
Indicó que la
Convención de Caracas de 1954 impone "obligaciones específicas" y, en ese sentido, el área de consultoría jurídica de la cartera ministerial ya se encuentra analizando la aplicación de dicho tratado al caso de la extitular del Consejo de Ministros, tras lo cual emitirá un informe al respecto.
Como es de conocimiento público, el gobierno de México anunció que le ha concedido el asilo diplomático a la exparlamentaria y ha solicitado el otorgamiento de un salvoconducto para que pueda abandonar Perú. El canciller señaló que, en cuanto reciban el informe del área jurídica "ya estarán en capacidad de tomar una decisión".
"Perú es un país respetuoso del derecho internacional y, por consiguiente, seguirá siéndolo. En consecuencia, se aplicará lo que dice ese tratado (Convención de Caracas). He pedido a nuestra área jurídica, a la consultoría jurídica de la Cancillería, que analice en profundidad la aplicación de ese tratado al caso específico que estamos tratando", declaró De Zela a RPP.
El ministro de Relaciones Exteriores señaló que Perú ha venido cumpliendo lo que señalan sus leyes y se ha respetado el debido proceso en las investigaciones que se siguen a Betssy Chavez, al igual que en el caso del expresidente Pedro Castillo.

Indicó que, pese a ello, México "ha adoptado una posición política que responde a consideraciones ideológicas" y consideró que el otorgamiento del asilo a la exjefa del Gabinete constituye una intromisión en asuntos propios de Perú.
En cuanto al rompimiento de relaciones con dicho país, sostuvo que ello lamentablemente tendrá efectos en algunos temas conjuntos, como la Alianza del Pacífico.
Lamentó. además, que las relaciones interamericanas en general estén viéndose afectadas por no concentrarse en los temas que los unen, sino en aquellos que los separan. De Zela mencionó, como ejemplo concreto, el que República Dominicana haya suspendido la Cumbre de las Américas.
"Consideramos que la integración regional es un valor importante que hay que defender y, por consiguiente, para defenderlo hay que basarse en el derecho internacional, en lugar de hacerlo en posiciones ideologizadas", remarcó el canciller.
(FIN) MCA/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 4/11/2025