Andina

Canciller César Landa respondió pliego interpelatorio en el Congreso

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:29 | Lima, oct. 21.

El canciller César Landa respondió ante el pleno del Congreso un pliego interpelatorio de 31 preguntas referidos a la política exterior del país.

Durante su presentación, el canciller sostuvo que la política exterior se centra en la obligación de cumplir tratados internacionales en vigor; la historia como guía de la acción exterior; y la facultad constitucional del presidente de la República de dirigir la política exterior.

Precisó que la política exterior se ha caracterizado por el estricto apego al derecho internacional y sus principios esenciales, como el derecho a la libre determinación de los pueblos, que el Perú ha proclamado desde que nació como Estado independiente.

Las 31 preguntas del pliego interpelatorio estaban referidas a la relación bilateral con Marruecos, el reconocimiento a la República Árabe Saharaui, Las Malvinas y la participación del presidente Castillo ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.


Respecto al discurso que pronunció el presidente Castillo ante la ONU, Landa indicó que este documento es resultado de un proceso continuo y multidimensional de consultas y modificaciones que se inicia en la Cancillería y se envían a la secretaría General de Palacio de Gobierno, en tanto el presidente de la República dirige la política exterior, de acuerdo a la Constitución.

Sobre Las Malvinas, el canciller refirió que el Perú considera que no existe otra solución posible a este tema que no sea a través de las negociaciones entre las partes involucradas, por lo que se insta a Argentina y el Reino Unido a que reanuden las negociaciones a fin de encontrar a la brevedad posible una solución pacífica y duradera.

Apuntó que el Perú ha brindado su apoyo reiterado a la soberanía argentina sobre Las Malvinas ante una comisión de la ONU y recordó que en el marco de la 52° asamblea general de la OEA, en Lima, se adoptó por aclamación una declaración sobre la cuestión de las islas Las Malvinas, reafirmando la necesidad de que ambos gobiernos reanuden las negociaciones par resolver la disputa soberana.

Remarcó que no se ha producido ninguna reacción bilateral en términos formales o informes del Reino Unido sobre el tema de Las Malvinas y una muestra de que no afectó las buenas relaciones es que el pasado 18 de octubre esa nación anunció la eliminación del requisito de visa hasta por 6 meses para que los peruanos viajen por turismo.

(FIN) FHG

Más en Andina:


Publicado: 21/10/2022