Andina

Canatur: Arequipa perdería S/. 3.85 millones al mes por protestas a Tía María

Toma de carreteras sería catastrófico para el sector

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

15:12 | Lima, abr. 09.

Las protestas por el proyecto minero Tía María podría costarle a la región Arequipa un aproximado de 3.85 millones de nuevos soles al mes provenientes del sector turismo, si es que los manifestantes deciden bloquear las carreteras, alertó hoy el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz.

Indicó que la toma de carreteras sería perjudicial para dicha actividad porque afectaría el turismo interno, toda vez que el 90 por ciento del turismo hacia Arequipa se hace por tierra.

“Asimismo, el turismo receptivo se vería perjudicado, pues el cierre de vías afectaría la imagen de Arequipa”, añadió.

Podría caer 20%
En ese sentido, estimó que la afectación total del sector turismo, en caso haya una agudización de protestas en la zona de Islay, sería de 20 por ciento.

"El bloqueo de carreteras sería perjudicial para la región. ¿Pero cuánto se afectaría? Hay que hacer números: hay que analizar el movimiento turístico tradicional de Arequipa (100,000 turistas cada dos meses) y a ese monto descontarle 20 por ciento”, dijo.

“Luego multiplicamos 20,000 turistas por 385 soles (7.7 millones de soles) y ese sería el perjuicio para la región en los dos próximos meses", explicó a la agencia Andina.

Según las cifras de Canatur, cada turista en Arequipa gasta 385 soles aproximadamente. 

Jochamowitz dijo que lo que está sucediendo ahora en Islay por el momento no está afectado, pero sí podría afectar en un futuro.

"Canatur espera que se solucione de la manera mejor el impasse para evitar que se afecte el movimiento turístico en esta zona y, peor aún, se afecte la imagen del país", manifestó.

Recordó que un hecho parecido ocurrió en Cajamarca por el proyecto Conga, en donde la actividad turística se contrajo en 90 por ciento.

(FIN) RGP/JJN

Publicado: 9/4/2015