Andina

Cajamarca invierte S/ 543,000 en la ampliación de infraestructura de laboratorio regional

Nuevos ambientes permitirán funcionamiento equipos donados por el Minsa

Gobierno Regional de Cajamarca invierte S/ 543,000 en la ampliación de la infraestructura de laboratorio regional. ANDINA/Difusión

Gobierno Regional de Cajamarca invierte S/ 543,000 en la ampliación de la infraestructura de laboratorio regional. ANDINA/Difusión

04:00 | Cajamarca, oct. 18.

El Laboratorio de Referencia Regional de Cajamarca amplía su infraestructura con una inversión de 543,000 soles para el acondicionamiento de nuevos ambientes que permitirán el funcionamiento de equipos donados por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, mejorando la cartera de servicios con exámenes especializados.

Los trabajos están a cargo del consocio El Constructor y se ejecuta en un área de 240 metros cuadrados y contará con dos niveles destinados para ambientes administrativo e informática, laboratorio de inmunodiagnóstico, adecuación de un laboratorio de entomología para enfermedades metaxénicas y zoonóticas.


Jorge Bazán Mayra, director del laboratorio regional, explicó que el área de inmunodiagnóstico, donde se hace diagnóstico de la rabia y otras enfermedades, también favorece el fortalecimiento del laboratorio de citología para diagnosticar cáncer de cuello uterino y tener un área de control de calidad para vigilancia alimentaria que le corresponde realizar a la Diresa.

Respecto al equipamiento, comentó que el laboratorio viene recibiendo donaciones y en diciembre próximo tienen previsto obtener equipos gestionados el año pasado ante el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud.

“Para recibir estos equipos necesitamos infraestructura, espacios adecuados que permitan mejorar la capacidad resolutiva y ofrecer a la comunidad tecnología en diagnóstico”, sostuvo el funcionario, al incidir que los trabajos está previsto culminar en diciembre próximo.

En cuanto al proyecto relacionado al Instituto Regional de Salud Pública, Bazán precisó que trabajan conjuntamente con las autoridades para hacerlo realidad. “Nos hemos reunido con las autoridades del gobierno regional y próximamente coordinaremos con la empresa privada”.


“Seguimos tocando puertas para sumar esfuerzos de inversión para el proyecto. Ya tenemos el terreno donado por la minera Newmont –Yanacocha que es un gran avance, pero necesitamos presupuesto para el perfil y proyecto de inversión”, puntualizó.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 18/10/2023