15:50 | Cajamarca, ago. 29.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca iniciará este viernes 29 de agosto una campaña multisectorial para reducir los indicadores de anemia en niños menores de 3 años.
En la actualidad esta enfermedad afecta a 40.6% de la población infantil de esta región, según datos de la Encuesta Nacional de Salud 2024, por lo cual se espera disminuir cinco puntos el problema al finalizar el año.
La jornada, organizada conjuntamente con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se realiza hoy en el complejo Qhapaq Ñan de esta ciudad.
La iniciativa continuará en los próximos meses en las provincias de San Ignacio, Jaén, Celendín y Cajabamba que presentan alto índice de esta enfermedad, sostuvo Ivonne Ruiz Rodríguez, directora de Salud de las Personas de la Diresa.

Salud pública
En declaraciones a la Agencia Andina, Ruíz recordó que la anemia es un problema de salud pública severo, con un indicador alto en Cajamarca de 40.6% en menores de tres años.
“Estamos haciendo esfuerzos de articulación con las instituciones para lograr la reducción de la anemia materno infantil. No es un tema solamente del sector salud, todos somos responsables”, manifestó.
En los establecimientos de la Red Integrada de Salud Cajamarca se realizará la atención a niños menores de tres años y gestantes.
“La campaña consiste en educar a la población a través de consejería nutricional, realizaremos sesiones demostrativas para enseñar a las mamás a elaborar platos nutritivos para reducir la anemia, y se realizará tamizajes de hemoglobina a niños y gestantes”, acotó.

Trabajo multisectorial
Al ser la anemia un problema multicausal y no solamente dependiente de un sector, “estamos unidos las instituciones para abordar esta situación", dijo Ruiz.
"Hay problemas de fondo como el tema del agua que es bastante difícil solucionar porque requiere de inversión importante para que las comunidades, distritos y provincias tengan un adecuado servicio de agua y saneamiento. Este tema es fundamental para que los resultados sean sostenibles”, subrayó.
Ruíz indicó también que cada institución desarrolla acciones para combatir la anemia.
“Lo importante es la articulación ya que los esfuerzos aislados no dan resultados a largo plazo. Estamos enfocándonos en las provincias con altos índices de la enfermedad (Cajamarca, San Ignacio, Jaén, Celendín y Cajabamba), y es importante la participación de los gobiernos locales”, puntualizó.
(FIN) ELJ/FGM
Más en Andina:
Publicado: 29/8/2025