CADE Educación 2025: “No hay transformación digital sin transformación personal”

Liliana Alvarado, Directora General de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú en CADE Educación 2025:

Liliana Alvarado, Directora General de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú en CADE Educación 2025:

10:22 | Lima, ago. 29.

En el marco de CADE Educación 2025, Liliana Alvarado, directora general de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú presentó la conferencia “El desafío de desaprender con neurociencias ¡Rompe tus paradigmas y transfórmate!”, donde planteó que la educación del futuro exige aprender, desaprender y volver a aprender de forma constante.

A partir de conceptos de la neurociencia, Alvarado explicó cómo el cerebro —a través de sus tres estructuras: reptiliano, límbico y córtex— procesa las emociones, fija los recuerdos y moldea la forma en que adquirimos nuevos conocimientos. 

“Las emociones son la energía que nos mueve y determinan cómo actuamos. Si logramos que el aprendizaje esté cargado de emoción, será mucho más significativo”, afirmó.

La especialista llamó a romper creencias y hábitos que limitan el desarrollo personal y profesional. “No podemos vivir con paradigmas del pasado en un mundo que cambia tan rápido. La transformación digital es imprescindible, pero la transformación personal es inevitable”, subrayó. 

Asimismo, motivó a los docentes para adoptar un rol de facilitadores, enfocados en el estudiante y en su ritmo individual de aprendizaje.

Más en Andina


(FIN) NDP/RES


Publicado: 29/8/2025