Andina

Bono alimentario: más de 100,000 personas cobraron durante el primer día de pago

Las regiones con mayor número de beneficiarios que ya han cobrado son: Lima, Piura, Cajamarca, Cusco

El subsidio económico se entrega de forma excepcional y por única vez a 4.2 millones de personas mayores de edad en situación de vulnerabilidad económica para afrontar el alza de precios de los alimentos.

19:13 | Lima, nov. 3.

Un total de 107,586 personas en situación de vulnerabilidad a escala nacional cobraron el bono alimentario de 270 soles durante el primer día de pago, informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Las personas que ya recibieron este subsidio extraordinario pertenecen al  grupo 1 de pago, que tienen cuenta bancaria y billeteras digitales activas como Yape, Tunki y Agora, motivo por el cual se les depositó el bono desde ayer, 2 de noviembre.

En la distribución por regiones, Lima registra la mayor cantidad de beneficiarios que cobraron: 17,930 personas, seguida de Piura (8,472), Cajamarca (8,339), Cusco (7,008), Junín (6,875), San Martín (6,769), Puno (5,148), La Libertad (4,884), Lambayeque (4,606), Loreto (4,342) y Huánuco (4,069). 
 
Después están Ayacucho (3,720), Áncash (3,559), Amazonas (3,569), Huancavelica (2,746), Ucayali (2,689), Callao (2,422), Arequipa (2,204), Apurímac (2,055), Pasco (1,668), Tacna (1,430), Ica (1,302), Tumbes (1,184), Moquegua (481) y Madre de Dios (415).

El 9 de noviembre empezará el pago del bono al grupo 2, conformado por personas que viven en las comunidades más alejadas y de difícil acceso del país. El pago se hará a través de los carritos pagadores de las empresas transportadoras de valores (ETV) en puntos focalizados de las comunidades, en especial de las zonas andinas y de la selva, donde no hay infraestructura del sistema financiero.

Canales oficiales

El Midis reitera que la información del bono alimentario está disponible en los canales oficiales como la web bonoalimentario.gob.pe y la línea gratuita 101 del Midis, en la que las personas, además de saber si son beneficiarios, podrán conocer las fechas, el lugar y la modalidad de cobro.

Este subsidio económico se entrega de forma excepcional y por única vez a 4.2 millones de personas mayores de edad en situación de vulnerabilidad económica para afrontar el alza de precios de los alimentos.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 3/11/2022