Bolivia se reunirá con Perú, Argentina y Paraguay para afianzar integración energética

11:28 |

Lima, jul. 26 (ANDINA).- El gobierno de Bolivia informó hoy que sostendrá reuniones bilaterales con autoridades de Perú, Argentina y Paraguay con el objetivo de afianzar la integración energética de la región y analizar el proyecto del Gasoducto Sudamericano o anillo energético.

   Lima, jul. 26 (ANDINA).- El gobierno de Bolivia informó hoy que sostendrá reuniones bilaterales con autoridades de Perú, Argentina y Paraguay con el objetivo de afianzar la integración energética de la región y analizar el proyecto del Gasoducto Sudamericano o anillo energético.

   El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Jaime Dunn, destacó que desde mañana se reanudan las conversaciones con países vecinos dirigidas a concretar eventuales exportaciones de gas natural, su industrialización y la ejecución de otros proyectos energéticos.

   Precisó que mañana miércoles se reunirá en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con el ministro de Planificación de Argentina, Julio De Vido, para avanzar en el proyecto de construcción del gasoducto del noreste argentino (GNEA) que demandaría la provisión de 20 millones de metros cúbicos diarios de gas boliviano.

   Actualmente Bolivia tiene contratos temporales con Argentina para la exportación de gas pero culminan el 31 de diciembre de este año.

   Las negociaciones para la provisión de un volumen de entre 20 y 22 millones de metros cúbicos diarios para el GNEA estaban paralizadas pero con la cita de mañana, Bolivia y Argentina reanudarán el análisis sobre los aspectos técnicos y económicos.

   Asimismo, se tienen confirmadas las reuniones con autoridades del sector energético de Paraguay el 28 y 29 de julio, en Tarija, con el objetivo de lograr un acuerdo de integración energética entre ambos países y analizar una posible exportación de gas natural a través de un nuevo gasoducto.

   Dunn también indicó que sostendrá una reunión con el ministro de Energía y Minas del Perú, Glodomiro Sánchez, en la primera quincena de agosto, publicó hoy El Deber.

   Además, comentó que Bolivia planea encuentros con representantes de Brasil y Uruguay.

   Sin embargo, acotó que la integración no solamente tiene que ser en gas, tiene que ser en todo el sistema energético como electricidad, aspectos de energía renovable y no renovable.

   (FIN) CPC/JPC


Publicado: 26/7/2005