Andina

Biden llega a Japón para participar en la cumbre del G7

Foto: AFP.

Foto: AFP.

14:02 | Hiroshimna , may. 18.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este jueves a Japón para participar en la cumbre de líderes del G7, donde se espera que los dos grandes temas sean la guerra en Ucrania y las relaciones con China.

El avión presidencial Air Force One se posó en la pista de aterrizaje de la base militar estadounidense de Iwakuni (sudoeste de Japón) a las 15:58, hora local (06:58 GMT).

Biden fue el primero en bajar del avión con un paraguas negro que llevaba cerrado pese a la lluvia. Le siguieron varios miembros de la comitiva estadounidense, incluido el secretario de Estado, Antony Blinken.




Al líder estadounidense le recibieron entre otros el viceministro de Exteriores de Japón, Kenji Yamada; el alcalde de la ciudad de Iwakuni, Yoshihiko Fukuda; y el embajador de Estados Unidos en Japón, Rahm Emanuel, con el que se le vio hablar durante varios minutos.

Tras unos breves saludos, Biden entró a la base de Iwakuni para estrechar la mano, hablar y hacerse fotos con algunos de los militares estadounidenses que estaban allí, todos vestidos de uniforme.

Importante visita

En la base de Iwakuni actualmente trabajan unas 14,000 personas, entre militares estadounidenses y personal japonés, según datos del Pentágono.

A continuación, Biden se desplazará a la vecina ciudad de Hiroshima, donde está previsto que se reúna con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, a las 18:00, hora local (09:00 GMT).

Hiroshima acogerá entre mañana, 19 de mayo, y el próximo domingo la cumbre anual de líderes de las siete principales economías del mundo (Canadá, Francia, Japón, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos).

Lee también: Polémica en Bolivia por un fallo dictado con ayuda de IA contra 3 periodistas

Después del G7, Biden tenía previsto participar en el Foro de las Islas del Pacífico en Papúa Nueva Guinea y en la cumbre del Quad (EE. UU., Australia, la India y Japón) en Australia; pero tuvo que suspender esas visitas para volver antes a Washington y negociar con la oposición republicana la suspensión del techo de deuda.

Biden y los republicanos tienen hasta el 1 de junio para llegar a un acuerdo y evitar que Estados Unidos entre em suspensión de pagos de su deuda soberana por primera vez en la historia.



Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

Más en Andina


(FIN)  EFE/CFS
GRM

Publicado: 18/5/2023