Andina

Bellavista mejorará pistas y veredas y construirá red de ciclovía

Destinarán más de 3,5 millones de soles en obras de mejoramiento de infraestructura urbana

Destinan Más de 3,5 Millones de soles en obras de mejoramiento de infraestructura urbana. Foto: Municipalidad Distrital de Bellavista - Callao

Destinan Más de 3,5 Millones de soles en obras de mejoramiento de infraestructura urbana. Foto: Municipalidad Distrital de Bellavista - Callao

11:25 | Lima, jun. 24.

Bellavista mejorará la infraestructura de sus pistas y veredas y tendrá una red de ciclovía gracias a una inversión superior a los 3.5 millones de soles, financiada por la transferencia de recursos del Gobierno Regional del Callao.

Detalles de obras

En primer lugar, se llevará a cabo la renovación integral de las pistas y veredas de la urbanización San Antonio. Este proyecto incluirá la construcción de más de 4,500 metros cuadrados de veredas de concreto y adoquinadas, 9,200 metros cuadrados de pistas, 90 metros cuadrados de rampas de accesibilidad y 1,900 metros cuadrados de rampas de ingreso a los predios. 

Además, se instalarán 79 metros cuadrados de pisos podotáctiles, bermas, veredas adoquinadas y se implementará señalización tanto vertical como horizontal. Para embellecer aún más el área, se sembrarán más de 5,500 metros cuadrados de grass.

La ejecución de estas mejoras demandará una inversión total de 2,628,779.33 soles y se espera que las obras se completen en un plazo de 150 días calendario. Este esfuerzo no solo modernizará la infraestructura, sino que también garantizará una mayor accesibilidad y seguridad para todos los residentes de San Antonio.



Ciclovías

Simultáneamente, se desarrollará una red de ciclovías que promoverá un medio de transporte sostenible en Bellavista. Con una longitud total de 5.77 kilómetros, esta red estará dividida en cinco tramos estratégicos que conectarán diversas zonas del distrito, facilitando una movilidad más segura y eficiente para los ciclistas. 

Esta iniciativa no solo responde a una demanda creciente de infraestructura para bicicletas, sino que también se alinea con las políticas ambientales y de salud pública, fomentando hábitos de vida más saludables y reduciendo la huella de carbono.


La red de ciclovías  estará dividida en 5 tramos que unirán varias zonas del distrito:

Tramo 1: Calle 30, Calle 07 y Calle 26 Entre Av. Juan Pablo II y Av. Haya de la Torre
Tramo 2: Calle 2a, Calle 2b, Ca. Luis Guillermo More, Ca. Los Amancaes, Ca. Los Robles, Ca. Las Margaritas, Ca. Los Eucaliptos y Ca. Las Lilas Entre la Av. Haya De La Torre y Av. Elmer Faucett.
Tramo 3: Calle Los Amancaes con Calle Los Eucaliptos, comprendido entre La Av. Elmer Faucett y Av. Venezuela.
Tramo 4: Calle Los Cóndores, Ca. Sebastián Barranca, Ca. Pedro Ruiz, Ca. Cesar Vallejo, Ca. Enrique Montes, Ca. José Santos Chocano.
Tramo 5: Av. San José (entre la Av. Faucett y Av. Oscar R. Benavides).

La ejecución de dicha obra demandará una inversión total de S/ 914,647.45 y su construcción tendrá una duración total de 90 días calendario.

El alcalde de dicho distrito, Alex Callán, detalló que las obras se ejecutarán como parte del plan de mejoramiento de la transitabilidad urbana en la jurisdicción. "Esta inversión es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, promoviendo una ciudad más accesible y sostenible".



Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI
JRA

Publicado: 24/6/2024